Virus es el motivo por el que me he reenganchado a los juegos de mesa después de varios años. Es el juego de cartas que tiene enganchado a todo el mundo, parejas, amigos, familias, por lo que… tiene que ser realmente bueno, ¿no crees?.
Breve resumen del juego: es un juego de cartas muy sencillo y para toda la familia, donde tu objetivo es conseguir los 4 órganos sanos, así podrás ganar la partida. Para ello tendrás que tener en cuenta que te pueden infectar tus órganos con virus, y que hay una serie de cartas de «tratamientos» que nos permitirán tirar de estrategia y le dan un toque competitivo al juego.
Pero sigue leyendo, ¡que te cuento más!
Especificaciones de Virus
- Editorial: Tranjis Games.
- Duración de una partida: 15 -20 minutos
- Edad: +8 años
- Jugadores: 2 a 6
- Tipo de juego: partidas rápidas
- Género: familiar
- ¿Cuándo jugarlo?: cuando no tienes muchas ganas de pensar, y no te apetece empezar un juego largo. También con amigos en cualquier situación.
- A tener en cuenta: Necesitas tener Virus para jugar a Virus 2, ya que Virus 2 es una expansión que necesita caja base de Virus.
🎲 Componentes
- 68 cartas divididas en 21 cartas de órganos, 17 cartas de virus, 20 cartas de medicinas, 10 cartas de Tratamientos.
- 2 Cartas personalizables para que te inventes tus propias reglas de juego
- Instrucciones en varios idiomas.
Cómo jugar a Virus
Un vídeo vale más que 1000 palabras, ¿Verdad? Bueno, en este caso te dejo el vídeo y mil palabras acerca de cómo jugar a Virus, el juego de mesa de moda que ha venido para quedarse 🙂
- Baraja todas las cartas. ¡Dale vida a eso que no tenemos todo el día!
- Reparte 3 cartas a cada jugador. Evita dar 3 seguidas a cada jugador, y reparte 1 carta a cada jugador sucesivamente, para que así haya más posibilidad de que no salgan cartas seguidas mal barajadas.
- Coloca el mazo de las cartas que han sobrado boca abajo en el centro de la mesa. Junto a ese mazo, se irán descartando las cartas de cada jugador, y se dejarán los órganos muertos (2 veces infectados). Déjalas también boca a bajo.
- Cada jugador en su turno, puede: (1) descartar todas las cartas de tu mano (es decir, 1 carta, o las 3), (2) poner un órgano a su mesa, (3) utilizar un tratamiento, (4) infectar con un virus a algún rival.
A tener en cuenta: cada jugador deberá tener SIEMPRE 3 cartas en su mano.
¿Quién gana? gana el jugador que consiga reunir los 4 órganos sanos encima de la mesa.
Cartas multicolor
Órgano multicolor: simula cualquier órgano. Es decir, si tienes 3 órganos encima de la mesa, y en tu mano tienes un órgano multicolor, ese sería el 4º, y ganarías la mesa, en el caso de que todos estén sanos. El órgano multicolor se puede infectar con cualquier virus, incluido virus multicolor.
Virus multicolor: sirven para contagiar cualquier órgano. Si un rival tiene un órgano, le podemos echar el virus multicolor para contagiarlo. Si un rival tiene un órgano ya contaminado, le podemos echar el virus multicolor para terminar de matarlo.
Vacuna multicolor: Sirve para curar cualquier virus, incluido el virus multicolor.
Grado de dificultad de Virus
Con un set-up super rápido, en 3 minutos de explicación ya estarás jugando tu primera partida. Tan solo tendrás que mirar en las instrucciones que significa alguno de los tratamientos, en la primera partida, luego te acordarás fácil.
Su dinámica es muy muy simple y sencilla. Aunque el juego está pensado para mayores de 8 años, no tenemos duda que niños con menos años podrían jugarlo sin problemas.
¿Pueden jugar los niños a Virus?
El juego está recomendado a mayores de 8 años, pero como todo es una recomendación. La dinámica es muy fácil, tan solo se puede complicar un poco más a la hora de elaborar estrategias con los tratamientos, y ahí el desarrollo mental del niño, si no es avanzado, puede que no lo aplique correctamente.
En todo caso, por probar no pasa nada, ya que es un juego totalmente instructivo, donde se exige un mínimo de pensamiento, desarrollo de lógica, e incluso mínimos conocimientos del sector de la salud.
Opinión Virus, el juego de mesa
Si tienes dudas de si Virus es para ti, te digo que por el precio que tiene, ni te lo pienses 😉 Son 3 cervezas (menos de 15€), y es un juego que aunque no te acabe de enamorar (lo dudo), seguro que gusta a tus invitados y puede que te saque de un apuro en más de una ocasión.
Personalmente lo juego a menudo con mi pareja en casa, cuando no tenemos ganas de complicarnos la vida y queremos echarnos unas risas y pasar un buen rato. Lo hemos jugado en casa también con familia, amigos y padres, y en todos los casos, ha gustado bastante a quien lo ha probado por primera vez con nosotros.
Si os ha gustado la reseña, recordad (o sabed) que damos nuestra opinión sobre muchos otros juegos (además de publicar contenido e interaccionar con la comunidad) en nuestra cuenta de Twitter @losjuegosdemesa. ¡Pásate y saluda!
¿Te has animado a comprar el juego? Si lo haces desde nuestro enlace no te supone ningún coste extra y nos ayudas a crecer y dedicar los ingresos a nuevas reviews y sorteos. ¿Nos ayudas?