Caja de Time Stories Profecía de Dragones
¡Comparte pequeñ@ padawan!

Ha pasado un tiempo desde que cerré las puertas de la cápsula de transferencia en TIME Stories: El Caso Marcy, y ahora que vuelvo a abrirlas, por orden de mi jefe el gruñón, me encuentro en una tierra de fantasía, donde se comenta, existe una profecía de dragones.

Habiendo disfrutado como un enano del juego base y su primera expansión, no esperé mucho para adquirir y devorar (2 días me duró) este TIME Stories Profecía de Dragones, la segunda expansión para TIME Stories en orden cronológico y, como era de esperar, hoy os traigo su reseña y correspondiente opinión.

Especificaciones de T.I.M.E. Stories Profecía de Dragones

  • Autores: Manuel Rozoy, Sébastien Pauchon y Vincent Dutrait.
  • Editorial en España: Asmodee
  • Número de jugadores: 2-4
  • Edad: +12 años
  • Duración de una partida: 90 minutos por salto.

🎲 Componentes:

  • 209 cartas

Nuevas mecánicas en TIME Stories Profecía de Dragones

Sinopsis Profecía de Dragones

Profecía de Dragones nos sitúa en el año 7553 T.A. (cuando quiera que sea eso) y en él viviremos una auténtica historia de fantasía donde cada personaje tendrá una especialización y tendremos que elegir sabiamente con cuál queremos jugar si nuestro objetivo es salir bien parados.

AVISO: Si lo que quieres ver son las mecánicas básicas del juego, puedes encontrarlas en la anterior reseña de T.I.M.E. Stories y El Caso Marcy. En esta reseña y opinión sólo se tratarán las mecánicas añadidas en esta expansión.

Una aventura más larga de lo normal

Para empezar, nada más abrir la caja de TIME Stories Profecía de Dragones nos encontraremos con tres mazos, en lugar de los dos a los que estábamos acostumbrados, y es que esta segunda expansión del juego está dividida, por así decirlo, en dos capítulos diferentes pero conectados entre sí y esto es así porque esta aventura es tan larga que, o haces una pausa y descansas un poco, o no te la vas a pasar ni en tus mejores sueños (es más, probablemente el juego te persiga en ellos).

De esta manera, cuando el juego alcance su mitad (y sabréis cuándo esto pasa) se nos dará la posibilidad de guardar la partida y conseguir lo que en un videojuego se traduciría como un checkpoint. Además, cuando vayamos a empezar la segunda mitad de la aventura tendremos que abrir el mazo de Misterio (el adicional que encontramos en esta aventura).

Mazo de misterio

Diferentes caminos para diferentes personajes

Antes comentaba que la elección de cada personaje será importante porque, sin hacer spoilers, durante la primera mitad del escenario se nos encomendará una misión y, dependiendo de los personajes en los que nos hayamos encarnado, lograremos el cometido de una u otra forma.

Es decir, que durante la primera mitad del juego tendremos diferentes formas de llegar a nuestro objetivo, cada una con sus localizaciones y particularidades propias.

Personajes de Profecía de Dragones

Usa bien tus recursos

Por otra parte, en TIME Stories Profecía de Dragones se le da una mayor importancia a los recursos, puesto que ahora tendremos magia (que funciona con ellos), oro (recurso amarillo) y hasta una tienda donde comprar objetos (o robarlos, si nos ponemos tontos). De esta forma, la gestión de nuestros recursos y su obtención serán vitales para lograr terminar la misión satisfactoriamente.

Un encuentro salvaje apareció

En cuanto a las cartas, en Profecía de Dragones se han sumado dos nuevos tipos de cartas, las de vórtice y las de encuentro. Las primeras se usarán en un momento concreto de la aventura (y no comentaré nada más sobre ellas, salvo en la opinión y bajo aviso de spoiler), mientras que las segundas estarán presentes durante todo el salto.

Y es que ahora nuestras tiradas del dado de capitán (el que nos quita UTs vaya) al cambiar de localización podrán generar encuentros aleatorios que podrán beneficiarnos o jodernos, y serán activados siempre que obtengamos una pérdida de 1 o 3 UTs (es decir, sólo nos libramos si perdemos dos UTs al cambiar de localización).

Honra al capitalismo en T.I.M.E. Stories Profecía de Dragones

Por último, y como también he comentado anteriormente, ahora dispondremos de una tienda en una de las localizaciones del mapa, que nos permitirá adquirir armas, pócimas, conjuros y otros objetos especialmente necesarios (o no) para avanzar en la aventura.

Repasadas las principales mecánicas añadidas en esta expansión (salvando algunas que me ahorro para evitar joderos el juego), vamos a continuar la reseña con mi opinión sobre TIME Stories Profecía de Dragones.

Opinión de TIME Stories Profecía de Dragones

Caja de TIME Stories Profecía de Dragones

Aunque desgranaré el comentario que estoy a punto de hacer, no voy a dar rodeos y diré que TIME Stories Profecía de Dragones es la expansión que más me ha sorprendido (para bien) en un juego hasta la fecha y, a la vez, con la que peor lo he pasado. Dicho esto, y si tienes ganas de leer alguna que otra barbaridad, aquí viene mi opinión de TIME Stories Profecía de Dragones.

Historia de Profecía de Dragones

Siguiendo los puntos de valoración de la nota que veréis más abajo, empezaremos por la calidad de la historia en Profecía de Dragones. Y es que, siéndoos sincero, me da la impresión de que la historia tiene un hilo bastante chulo en cuanto a lore general del juego, pero no me he enterado de una mierda más allá del «ve aquí, tráeme esto y hagamos esta cosa tan tocha», quizás por ser algo complicado de pillar y que espero que continúe en próximas expansiones, o porque directamente no me da.

Jugabilidad

De hecho, «ve aquí y tráeme ésto» es como podría resumir un poco la jugabilidad en TIME Stories Profecía de Dragones, y no me entendáis mal, que precisamente es para bien, porque esta expansión de TIME Stories me ha recordado completamente a una aventura gráfica en videojuego que, además, se ve reforzada por todas y cada una de las mecánicas que he comentado en su análisis y que te meten de lo lindo en la aventura que propone el juego.

El hecho de que, según el personaje que escojas veas diferentes caminos en el escenario, además de darle algo de rejugabilidad también le añade dificultad al juego, porque no todos los caminos tendrán la misma dificultad, pero tampoco la misma recompensa. Y esto me parece una pasada, porque por primera vez en la saga se le da al jugador algo más de libertad sobre cómo quiere afrontar la misión, sin seguir un único camino definido.

Sumado a ésto, las cartas de encuentro le dan un extra de no saber qué va a pasar, porque podrán ayudarte enormemente a avanzar en el escenario o incluso destrozarte la partida en un santiamén.

Cartas de encuentro

Si tocas sobre la nota de spoiler podrás ver mi opinión sobre las cartas de vórtice, pero ojo, si no has jugado a la expansión pueden joderte parte de la experiencia.

Spoiler

Y, aunque no es propiamente un punto sobre la historia del juego, las cartas de vórtice, semejantes a las de encuentros pero sólo desbloqueables en la mazmorra, la que es para mi la mejor parte de la aventura, son una gozada de descubrir por el hecho de verte transportado a diferentes lugares, algunos de ellos escenarios de aventuras pasadas y futuras.

[plegar]

Sin embargo, como punto negativo a la jugabilidad (y bastante negativo, porque ha llegado a cargarse completamente mi experiencia de juego en algunos puntos), creo que hay mecánicas que están demasiado mal explicadas (sobre todo en el tramo final) y que cuesta horrores entender. Y entiendo que esto no es una cosa de la versión española, si no del propio juego, porque viendo los foros de la BGG se repiten una y otra vez las mismas preguntas. De ahí que diga que recordaré siempre las partidas a TIME Stories Profecía de Dragones como las peores que he vivido en algunos de sus tramos (ojo no en todos).

Cartas de Vórtice

No obstante, y matizando el punto anterior, esto es una opinión personal, y algunos de vosotros me habéis comentado en nuestros tweets que no os ha ocurrido eso, por lo que para gustos colores.

¿TIME Stories Profecía de Dragones es divertido?

Y ligado a esto va el punto de la diversión. Sí, TIME Stories Profecía de Dragones es muy divertido de jugar (jugué 6 partidas en 2 días), pero es posible que estos errores en la explicación de las mecánicas os estropeen un poco la parte final del escenario hasta el punto de desistir de intentar ir a por la opción difícil y contentarte con la «fácil» para pasártelo de una vez por todas.

Dificultad de la expansión y duración

Y hablando de dificultad e, inevitablemente, de su duración, decir que me ha parecido el escenario más difícil hasta la fecha y es porque considero que está diseñado para que llegues a la mitad del escenario justísimo de UTs (con el agua al cuello y resoplando vamos) con el objetivo de meter más presión durante la primera mitad del juego.

Además, en este Profecía de Dragones influye mucho, quizás demasiado, el azar, y que llegues o no llegues por los pelos a ver la mitad de la historia en la vuelta actual. De hecho, y como he comentado, mientras que en los escenarios anteriores 3 saltos han bastado, este me ha llevado 6 saltos, lo que deja clara la dificultad del juego que, por qué no decirlo, aumenta la duración del escenario y te hace pensar que ha merecido más la pena su compra.

Conclusiones

Al margen de mi experiencia, y por el feedback que he recibido de algunos de vosotros, si te gusta TIME Stories y has jugado al juego base y su anterior expansión, este Profecía de Dragones será imprescindible para ti.

Se trata de una expansión con un tono más familiar y amigable que las dos historias anteriores, sin embargo, dado que recomiendo no jugar con niños a las dos historias anteriores, de poco serviría que sí lo hiciese con Profecía de Dragones si no se van a jugar todos los escenarios disponibles con ellos.

Si te gustan los juegos con temática medieval, las aventuras gráficas e incluso los juegos con temática dungeon crawler (que no sus mecánicas), lo más probable es que TIME Stories Profecía de Dragones te haga pasar un buen rato.

Si os ha gustado la reseña, recordad (o sabed) que doy mi opinión sobre muchos otros juegos (además de publicar contenido e interaccionar con la comunidad) en nuestra cuenta de Twitter @losjuegosdemesa. ¡Pásate y saluda!

¿Te has animado a comprar el juego? Si lo haces desde nuestro enlace no te supone ningún coste extra y nos ayudas a crecer y dedicar los ingresos a nuevas reviews y sorteos. ¿Nos ayudas?

5 / 5. 2

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?

T.I.M.E Stories Profecía de Dragones

24,99€
7.7

Historia

6.0/10

Jugabilidad

8.0/10

Diversión

7.5/10

Dificultad

9.0/10

Duración / Precio

8.0/10

¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *