Crónicas del Crimen 1400
¡Comparte pequeñ@ padawan!

Nada más terminar de jugar al Crónicas del Crimen original y sus expansiones, juego que disfruté como el que más, tuve la suerte de que se anunciase en Kickstarter la inminente salida de la saga Millennium, una colección de 3 juegos (mas una expansión) que expanden más allá el universo de Crónicas del Crimen.

Sin dudarlo, entré de lleno en el Kickstarter y hoy os traigo mi reseña y opinión de Crónicas del Crimen 1400, el primero de los tres juegos y el único que a fecha de redacción de esta reseña está disponible para jugar.

Especificaciones de Crónicas del Crimen 1400

  • Editorial/Empresa en España: Lucky Duck Games
  • Número de jugadores: 1 – 4 jugadores
  • Edad: +12 años
  • Duración de una partida: 90 minutos por caso aproximadamente (hay 4)

🎲 Componentes:

  • 30 cartas de personaje
  • 38 cartas de pista
  • 15 cartas de objetos especiales
  • 7 localizaciones a doble cara
  • 1 tablero
  • 1 carta de perro
  • 20 cartas de visión
  • 1 tablero de pruebas
  • 1 reglamento

¿Cómo se juega a Crónicas del Crimen 1400?

Caja de Crónicas del Crimen 1400

Las mecánicas jugables de Crónicas del Crimen 1400 son, casi casi, las mismas que veíamos en el juego original, pero sin los añadidos que incorporaban las expansiones de Noir y Bienvenidos a Redview. Podéis leer más sobre ellas en nuestra reseña y opinión de Crónicas del Crimen. De hecho, si no conoces el juego original, te sugiero que pases primero por la reseña que te acabo de mencionar para entender mejor el resto del artículo.

Sin embargo, la nueva saga Millenium de Crónicas del Crimen (de la cual este 1400 es su primera entrega) promete algunas pequeñas nuevas mecánicas en cada una de sus tres cajas (cuatro con la expansión de Kickstarter).

En el caso de Crónicas del Crimen 1400 encontramos dos nuevas mecánicas jugables y un cambio en una de las que ya había anteriormente.

Por una parte, al comienzo de cada caso, descubriremos un número determinado de cartas de visión, que en teoría nuestro personaje tiene en sueños durante la noche anterior a que le presenten el caso. Funcionan, a grandes rasgos, como pistas (o estorbos) para saber por dónde tirar en cada caso si nos quedamos algo atascados.

Cartas de visión

La segunda mecánica jugable nueva que se presenta en Crónicas del Crimen 1400 es la puesta en escena de Perceval, el perrete de nuestro protagonista, que nos permitirá olisquear los objetos para seguir rastros o encontrar a personas que podrían ser vitales en la investigación.

Personajes

Por último, y sin ser una nueva mecánica, ahora los objetos que encontremos podrán colocarse en dos zonas diferentes del tablero: la roja, si efectivamente disponemos de ese objeto (por ejemplo, encontramos una espada y nos la llevamos con nosotros) o la azul, si sabemos de la existencia del objeto pero no disponemos de él.

Tablero de Crónicas del Crimen 1400

Opinión de Crónicas del Crimen 1400

Vistas las novedades en Crónicas del Crimen 1400, vamos a lo que de verdad importa, su reseña y opinión personal.

Historia y ambientación de Crónicas del Crimen 1400.

En Crónicas del Crimen 1400 seremos Abelard Lavel un noble que vive en París durante el año… adivinad, 1400. Nuestro amigo Abelard Lavel siempre ha tenido unos sueños proféticos muy extraños y, como sabe de la vida, decidió empezar a sacar tajada como detective privado para resolver crímenes que otros sin su don no podrían resolver.

A decir verdad, no sólo controlaremos a un Lavel durante la saga Millennium de Crónicas del Crimen, si no que toda la saga nos presentará a lo largo de sus cajas a distintos miembros de la familia en distintos años (1900 y 2400).

Cartas de localización

Si el Crónicas del Crimen original no establecía una historia o background suficientemente definido en la resolución de los casos, este 1400 sí que lo hace, con casos que tienen sentido dentro del periodo histórico en el que nos encontramos en el juego. Sin embargo, esto no quiere decir que los diferentes casos formen una campaña (que no lo hacen), por lo que no os encontraréis una historia más allá que la de base y la del caso en cuestión que estéis jugando.

Su ambientación supera a su historia. Las ilustraciones de las diferentes localizaciones, personajes y objetos, sumado a los sonidos de la app cada vez que cambiamos de localización son una pasada. Añade a todo esto, como os comentaba anteriormente, que los casos están bien ambientados en la época en la que vive nuestro personaje.

Dificultad de los casos

Quizás el punto más flojo de Crónicas del Crimen 1400 sea la dificultad de los 4 casos (mas el tutorial, meramente testimonial) que contiene. En concreto:

  • Las páginas perdidas: dificultad fácil
  • El último baño: dificultad media (dificultad fácil a mi juicio)
  • La voluntad Divina: dificultad media
  • Una Luz en la Oscuridad: dificultad difícil (dificultad media para ser más realistas).
Casos de Crónicas del Crimen 1400

Es curioso, porque además de ir aumentando la dificultad caso a caso, también van siendo cada vez más originales en su historia, siendo Una Luz en la Oscuridad uno de los mejores casos que he visto hasta la fecha en la serie de juegos, incluidas sus expansiones y compras in-app.

De todas formas, se nota el bajón en la dificultad, probablemente debido a la inclusión en el juego de las cartas de visión, que siempre te guían un poco para encontrar el camino y en quién debes centrarte más o menos.

Calidad de los componentes

Ya hablé en la reseña del juego original de la calidad de sus componentes y, en el caso de Crónicas del Crimen 1400, daré una de cal y otra de arena.

Por una parte, cuando jugué a los diferentes casos, me encontré con fragmentos de la app que aún no habían sido traducidos. Nada grave, porque se trataba de unas pocas frases y por el contexto se podía sacar más o menos lo que se decía. A día de hoy este aspecto está corregido, no así las reglas del juego, que traen una sección explicada en perfecto inglés (esperemos que esto lo corrijan en las reimpresiones).

El lado positivo en la calidad de los componentes es lo maravilloso que es su inserto (como también pasaba en el Crónicas del Crimen original), con todo perfectamente organizado para que, pongas la caja en la posición que la pongas, no se te desparrame nada y puedas sacar a mesa el juego en muy poco tiempo.

Inserto 1400

Duración / precio

Cada uno de los casos de Crónicas del Crimen 1400 os tendrá jugando aproximadamente unas dos horas de juego, por lo que, para el precio que tiene actualmente (aproximadamente unos 30 euros) y teniendo en cuenta que se trata de un juego bastante divertido (al menos a mi gusto), creo que es bastante acertado.

Conclusiones

Dorso de Crónicas del Crimen 1400

Crónicas del Crimen 1400 es un juego de investigación donde tendremos que resolver 4 crímenes a través de las mecánicas de Scan & Play (escanear cartas con el móvil para ir avanzando en la historia del caso) que ya encontrábamos en el primer juego de la serie.

Básicamente es como jugar a nuevos casos del Crónicas del Crimen original, pero con un pasito más allá en ambientación e inmersión, por lo que si el original te gustó, no saques esta nueva entrega de tu radar.

Por la misma razón, si por el contrario el original no te gustó, no pierdas el tiempo comprando Crónicas del Crimen 1400, porque vas a encontrar más de lo mismo sólo que con algunas cositas nuevas.

En cuanto a su dificultad, si te gustó el primer juego pero te pareció muy difícil, quizás esta entrega se ajuste más a lo que puedas estar buscando en un juego de investigación.

Crónicas del Crimen 1400 no brilla respecto a su antecesor, pero tampoco se queda atrás, y te dará la oportunidad de resolver 4 nuevos casos en el París del año 1400.

Si os ha gustado la reseña, recordad (o sabed) que doy mi opinión sobre muchos otros juegos (además de publicar contenido e interaccionar con la comunidad) en nuestra cuenta de Twitter @losjuegosdemesa. ¡Pásate y saluda!

4 / 5. 8

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?

Crónicas del Crimen 1400

7.7

Jugabilidad

8.0/10

Historia

7.0/10

Duración

8.0/10

Diversión

8.5/10

Dificultad

7.0/10

¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *