Reseña y opinión de Ciudadelas (clásico)
¡Comparte pequeñ@ padawan!

Sigo en mi afán de encontrar los mejores fillers para jugar en pareja y que a su vez, sirvan para jugar con amigos o en familia de forma ocasional. En este caso te traigo Ciudadelas (la versión clásica), uno de los juegos más recomendados por blogs de juegos de mesa desde hace ya bastantes años, ganador de varios premios internacionales. Pero yo, tenía que probarlo y traerte mis impresiones.

Ciudadelas es un juego de cartas competitivo con partidas de duración de 30 – 45 minutos, que destaca por ser bastante jugable y divertido. Si, de esos que te echas unas risas y hasta te picas.

Nos situamos en la Edad Media y nos pondremos en el papel de un rey que quiere construir una ciudad, y necesita la ayuda de una serie de personajes. Por lo que ganará la persona que construya la ciudad más grande y rica.

Ciudadelas, juego de mesa

En este artículo vamos a hablar de la versión clásica, que incluye los personajes originales y las ilustraciones de la primera edición, pero ten en cuenta que podrás comprar la expansión, segunda edición y tercera edición. ¡Vamos allá!

Especificaciones de Ciudadelas

  • Autor: Bruno Faidutti
  • Editorial en España: Edge Entertainment
  • Número de jugadores: 2-7
  • Edad: +10 años
  • Duración de una partida: 45 minutos

🎲 Componentes versión clásica:

  • 68 cartas de ciudadelas
  • 8 personajes
  • 7 cartas de resumen de personaje
  • 1 carta de corona
  • 30 monedas de oro

La caja tanto en tamaño como en calidad recuerda mucho a la de Star Wars Imperio vs Rebelión. Da gusto encontrar material así en juegos de mesa baratos.

El libro de instrucciones cuenta con 11 páginas a color, con ejemplos prácticos de cómo jugar y todos los detalles. Echo en falta una sección de preguntas frecuentes o más recurrentes, ya que nosotros tuvimos alguna dudilla en la primera partida introductora y tuvimos que acudir a Internet. Puedes verlo online aquí.

Ciudadelas, juego de mesa

¿Qué es y mecánica de juego de Ciudadelas?

El objetivo del juego es llegar a construir 8 Ciudadelas y ser el usuario que tenga más puntos. Es decir, podrás ser el primero en construir las 8 ciudadelas, pero si la suma de las ciudadelas además de otros puntos adicionales (terminar primero, tener de varios colores, etc.) es inferior, perderás. Por lo que tendrás que llevar tus cuentas y las de los demás.

Ciudadelas es un juego rápido de cartas ambientado en la Edad Media, donde podrás jugar en la versión clásica con 8 personajes que deberás elegir al inicio de cada turno, y serán clave.

Ciudadelas, juego de mesa

Cómo jugar a Ciudadelas

Vamos a explicar la dinámica para 2 jugadores, y las excepciones para cuando jugamos más de 2 jugadores.

Pero antes de empezar, ponte esta música de fondo para ambientar tu partida 😉

  1. Fase de selección: cada jugador coge las 8 cartas de personajes y descarta al azar X número de ellas (según el número de jugadores de la partida, imagen de abajo), poniéndola boca arriba sobre la mesa, para después descartar otra carta más al azar poniéndola boca abajo. Las cartas descartadas no usarán en esta ronda. Este proceso se repite en cada ronda. El jugador coronado elige en secreto su carta de personaje y le pasa el mazo de personajes a los otros jugadores hasta que todos tengan su(s) personaje(s).
fase de selección juego de mesa ciudadelas
  1. Fase de turnos: el jugador coronado empieza a decir números por orden del 1 al… y será el turno del jugador que tenga ese personaje. Es decir, el jugador que tenga el Asesino, será el primero en intervenir en la partida.
  2. ¿Qué puede hacer cada jugador?: en su turno, cada jugador puede o coger 2 monedas de oro de la Banca, o robar 2 cartas de distrito del mazo, eligiendo una de ellas y descartando la otra.
  3. Construir distritos: una vez ha realizado una de estas dos acciones, cada jugador puede construir 1 distrito por turno (excepto el arquitecto o que tenga alguna carta especial que permita construir más).

🏆 ¿Quién gana? Gana quien consiga la mayor cantidad de puntos, aunque no tenga completadas los 8 distritos construidos. La partida termina cuando al finalizar el turno 1 jugador o más tienen construidos los 8 o más distritos.

Personajes

Ciudadelas, juego de mesa

Los personajes, por orden de turno, son los siguientes (en la versión extendida hay 10 cartas más de personajes):

  1. Asesino
  2. Ladrón
  3. Mago
  4. Rey
  5. Obispo
  6. Mercader
  7. Arquitecto
  8. Condotiero

🙈 CJM tip: aunque al principio uses siempre el arquitecto o el Mercader porque son los dos que a priori más ofrecen de primeras, con el paso de las partidas te darás cuenta de la importancia de cada personaje. El Asesino puede ser clave si conoces bien a alguno de tus adversarios, el Rey para tener la corona e iniciar la siguiente ronda, clave en los turnos finales, y el Condotiero, para destruir ciudades y evitar que completen los 8 distritos, imprescindible tenerlo en mente cuando queden pocos turnos.

Cartas especiales

Cada jugador puede utilizar los poderes de su personaje una vez por turno en el momento que quiera, no tiene que ser al inicio de su turno. Los poderes de cada personaje determinan en gran parte la estrategia de descartes y elección de personajes de cada ronda, y es importante contabilizar el número de distritos, cartas y fichas de oro antes de elegir, ya que cada personaje influye más en unas u otras opciones.

Opinión de Ciudadelas

La dinámica y sensaciones del juego cambian bastante si lo jugamos a 2 personas o un grupo de al menos 4 personas. También influye bastante si los jugadores han jugado antes, y conocen las habilidades de cada personaje.

El juego gana en diversión y emoción cuántos más jugadores participen, pero pierde en dinamismo, especialmente si te tocas varios turnos out por culpa del asesino.

Ciudadelas para 2 personas

Personalmente aprendí jugando a Ciudadelas en pareja, y tras una primera partida bastante larga (casi 2 horas) donde nos aprendimos bien las cualidades y habilidades de cada personaje y tanteábamos las mejores estrategias, las partidas empezaron a ganar en dinamismo y bajar en duración (a una media de 30 minutos por partida).

Las partidas a 2 jugadores, una vez ya le pille el truco son bastante amenas y divertidas. Sabiendo que tienes 2 turnos, a diferencia de 1 turno cuando hay más jugadores. Eso sí, es más difícil adivinar los personajes y tendrás que darle al coco más tiempo. Hay menos margen de error.

A diferencia de otros blogs de juegos de mesa donde no acaba de disfrutar este juego a 2, nuestro caso es muy diferente, y nos encanta el juego y seguimos dándole caña.

Ciudadelas varios jugadores

Si vas a jugar con 3 o más jugadores debes de tener en cuenta que las reglas cambian ligeramente, y que la estrategia es muy diferente a jugar en pareja.

La diversión es mucho mayor, y tendrás que darle al coco para intuir jugadas de los demás jugadores, lo cuál es clave. Aquí, es clave jugar con la psicología y no ser demasiado obvio y repetitivo en cada turno, ¿o sí?

En definitiva, Ciudadelas es un juego de mesa ideal para aquellos que busquen un competitivo muy barato, rejugable y divertido, donde el azar de las cartas tiene poco peso, especialmente en partidas a varios jugadores, y donde el componente social es crucial. Conocer cómo piensan cada uno de los jugadores, o aprender los patrones mentales de otros jugadores que no conozcas tanto, le dan al juego ese puntillo extra. En general, las sensaciones son muy positiva.

¿Te has animado a comprar el juego? Si lo haces desde nuestro enlace no te supone ningún coste extra y nos ayudas a crecer y dedicar los ingresos a nuevas reviews y sorteos. ¿Nos ayudas?

3.6 / 5. 30

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?

Ciudadelas (clásico)

14,95€
7.6

Jugabilidad

9.0/10

Duración

6.5/10

Facilidad del Setup

7.5/10

Diversión

8.7/10

Complejidad

6.5/10

Pros

  • Cada partida es totalmente diferente
  • El peso de las partidas está en la estrategia más que en el azar
  • Precio muy asequible
  • Ideal para parejas, amigos, familias...

Contras

  • Es necesario un par de partidas de prueba para entender la estrategia de cada personaje

¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *