Hace unos meses analicé el juego Adventure Games Monocromo S.A. Fue un juego que, a pesar de algunos fallitos que enfriaron un poco mi experiencia de juego, me divirtió mucho.
Por esta razón, tenía claro que quería jugar al otro juego de la primera oleada de la serie Adventure Games que Devir Iberia ha editado este año 2020 en España (la editorial Kosmos ya ha editado dos nuevos juegos de la serie y el año que viene estará disponible otro más) y que, en este caso, nos llevará a vivir una historia épica en el interior de una gran mazmorra. En esta reseña vamos a ver qué es Adventure Games La Mazmorra y qué tal está, inevitablemente, en comparación con Monocromo S.A.
Especificaciones de Adventure Games La Mazmorra
- Autores: Matthew Dunstan y Phil Walker-Harding
- Editorial en España: Devir
- Número de jugadores: 1-4
- Edad: +12 años
- Duración de una partida: 3 x 90 minutos
🎲 Componentes:
- 109 cartas de aventura
- 18 cartas de planta
- 4 figuras de personaje
- Peanas
- Libro de aventuras
- Reglamento
¿Qué es y cómo se juega a Adventure Games La Mazmorra?
Adventure Games La Mazmorra es un juego de mesa que funciona a base de cartas y un libro de aventuras que actúa como hilo conductor durante el juego y va contando a los jugadores qué va sucediendo tras cada una de sus acciones.
Adventure Games La Mazmorra es, por tanto, un juego de mesa que, como ocurría con su homólogo Monocromo S.A., se asemeja a una aventura gráfica a la vieja usanza. Vamos a verlas sin ahondar demasiado puesto que ya fueron comentadas en la reseña anterior y no cambian demasiado (además, el tiempo es oro amigos).
Mecánicas de juego de La Mazmorra
Básicamente las mecánicas de este Adventure Games la Mazmorra son muy parecidas a las vistas en la otra entrega disponible ahora mismo en el mercado. Moverte de una habitación a otra, o de un espacio a otro, interactuar con objetos o combinarlos.
Tras realizar cada una de estas acciones, salvo moverse, que no cuenta realmente como una acción, leeremos un párrafo del libro de aventuras, que nos indicará lo que ocurre y, en ocasiones, nos dará instrucciones para recibir objetos, tener conversaciones o recibir daño (en lugar del sistema de alarmas que había en Monocromo).
En ocasiones nos encontraremos con eventos derivados de nuestras acciones y deberemos elegir cuál de los personajes va a asumir el riesgo de enfrentarse al reto. La gracia aquí es que cada personaje en La Mazmorra tiene un rasgo (la habilidosa, el fuerte…), y dependiendo de qué personaje seleccionemos (o con cual hayamos realizado la acción que ha dado lugar al evento), el resultado será distinto (generalmente sufrir o no sufrir daño).
De nuevo, el juego está dividido en tres capítulos de más o menos una hora y media de duración (que en este caso sí se cumplen a rajatabla), que permiten que puedas jugar a este Adventure Games La Mazmorra en tres sesiones diferentes.
Por lo demás, tras resolver unos cuantos puzzles durante la aventura (mejores a mi parecer que los de Monocromo), y una vez llegado el final de la aventura (aquel que nos toque en función de cómo lo hayamos hecho), calcularemos nuestra puntuación (en mi caso fueron 34 puntos) y podremos medir cómo ha sido nuestro desempeño.
Recomendaciones de juego
- Vas a necesitar espacio para jugar al juego, al menos en los capítulos 2 y 3, donde tendrás casi 18 cartas de mapa desplegadas sobre la mesa (más todas las cartas de objetos y personajes). Estás avisado.
- Piensa bien tus acciones, cualquier fallo puede dar pie a obtener uno u otro final. Si crees que te falta información para resolver un puzzle es que probablemente necesitas encontrar algo más. Si puedes avanzar por otros lados, hazlo. No te tires a ciegas a resolver un puzzle o la vas a liar parda.
- Independientemente de lo dicho en el punto anterior, explora todos los lugares, no dejes ninguno atrás (por muy inútil que pueda parecer), y luego ya decidirás cómo actúas frente a los retos propuestos (que se preocupe el tú del futuro inmediato).
La Mazmorra vs Monocromo S.A.
Empezando un poco con la reseña como tal de Adventure Games La Mazmorra, no quería dejar pasar la oportunidad de compararlo con el otro de los juegos de la serie disponible, y lo hago porque este La Mazmorra es claramente superior a mi parecer.
En primer lugar, Adventure Games La Mazmorra, salvo alguna que otra errata menor en el Libro de Aventuras, no posee ningún tramo jugable que entorpezca la experiencia de juego para uno de los jugadores (como sí ocurría en Monocromo). La experiencia es fluida y la verdad es que se disfruta mucho más así.
Tampoco parece haber fallos en el sistema de puntuación del juego, como sí me pareció que había en Monocromo. El sistema de puntuación de Adventure Games La Mazmorra está mejor medido y sus tramos de puntuación son más lógicos y aumentan ligeramente la dificultad del juego (algo que en mi opinión es bueno).
Si hay que ponerle un pero a La Mazmorra con respecto a Monocromo es el tono de la historia (que no la calidad de ésta). Mientras que La Mazmorra es un juego de tono más familiar, Monocromo está dirigido a un público más adulto por la historia tratada en el juego. No obstante, y como he comentado, ambas historias me parecen muy interesantes.
Además, una de las diferencias entre los dos juegos, es que en Adventure Games La Mazmorra nuestros personajes tendrán puntos de vida, y una parte importante de nuestra puntuación final dependerá de ellos, dando una mayor sensación de dificultad al juego en comparación con el sistema de alarmas de Monocromo.
Por otra parte, el precio de ambos juegos es el mismo, pero La Mazmorra parece cumplir mejor con ese tiempo estimado de hora y media por capítulo (esto lo digo porque, en mi caso, la duración del tercer capítulo de Monocromo fue de aproximadamente media hora si no recuerdo mal).
Opinión de Adventure Games La Mazmorra
Por todas estas razones, Adventure Games La Mazmorra me parece mucha mejor opción que Monocromo S.A. si tienes que decidirte por jugar a uno de los dos juegos. Por el contrario, si tienes pensado jugar a ambas aventuras te recomendaría empezar por Monocromo S.A. (dejando lo bueno para el final).
Y, por si aún no te ha quedado claro leyendo la reseña, creo que Adventure Games La Mazmorra es un juego que te puede gustar si…
- Quieres jugar con tu familia y quieres vivir una aventura con los tuyos.
- Te encantan las aventuras gráficas.
- Estás buscando un juego narrativo de precio no muy elevado.
Probablemente no te gustará si…
- Buscas un gran reto, es decir, juegos con una gran dificultad.
- No te gusta leer mientras juegas (aquí vas a estar leyendo constantemente).
- No te gustan los juegos con puzzles.
Por último, lo ideal es que las próximas aventuras de la saga Adventure Games siguiesen más la estela de este La Mazmorra que la de Monocromo S.A, pero eso es algo que descubriremos en el futuro, esperemos que próximamente.
Si os ha gustado la reseña, recordad (o sabed) que doy mi opinión sobre muchos otros juegos (además de publicar contenido e interaccionar con la comunidad) en nuestra cuenta de Twitter @losjuegosdemesa. ¡Pásate y saluda!
¿Te has animado a comprar el juego? Si lo haces desde nuestro enlace no te supone ningún coste extra y nos ayudas a crecer y dedicar los ingresos a nuevas reviews y sorteos. ¿Nos ayudas?