QTDEN
¡Comparte pequeñ@ padawan!

“Un juego de fiesta”, así es como se describe “QTDEN”, un juego de cartas bastante sencillo, cuya premisa queda más que clara con el juego de palabras que componen su nombre. No busca ser lo más innovador en su jugabilidad, sino que solo busca ser lo suficientemente divertido para que sus jugadores puedan pasar un rato agradable y sacar unas buenas risas, pero, ¿En verdad funciona? ¿Vale la pena? Explicaremos a continuación cómo funciona y daremos nuestra opinión.

Especificaciones de QTDEN

  • Editorial de España: ATM Games.
  • Número de jugadores: 3 a 15 personas.
  • Edad: +16 años.
  • Duración de la partida: 15 a 60 minutos.

Componentes de QTEND

  • 480 cartas, divididas entre preguntas y respuestas.

¿Cómo jugar a QTEND?

Para empezar a preparar el terreno de juego (por llamarlo de alguna manera), se dividen las cartas en dos mazos: el de preguntas y respuestas, y se colocan boca abajo en la mesa. Después, cada jugador toma 12 cartas de respuesta del mazo. Ahora, deben elegir a un primer “maestro del juego” que decida al ganador de una primera ronda.

El juego propone una forma bastante original y divertida para decidir quién será este maestro. Todos en la sala deben seleccionar la persona que creen más probable que se rasque el culo y se huela su dedo, y aquel que tenga más votos será el que de comienzo a la partida.

Hecho esto, el maestro del juego toma una carta de pregunta del mazo y la lee en voz alta. Esta carta tiene espacios en blanco que los jugadores deben llenar con sus cartas de respuesta, por lo que deben elegir aquella que crean que quede mejor. El objetivo de esto no es encontrar una respuesta “correcta”, sino la más graciosa.

Entonces, el maestro jugador leerá todas las cartas de respuesta junto a su carta de pregunta y cómo se forma la frase completa, y elegirá al final la que cree que fue la mejor, dándole el punto a uno de los jugadores sin saber. Posteriormente, el ganador de la ronda será el nuevo maestro del juego y tendrá que repetir el mismo proceso.

Si bien, se podría decir que el ganador es aquel que gane más puntos una vez que se acaben las cartas que se tienen en la mano, el principal objetivo de esto es sacarle una risa a los jugadores. Por lo que si se da esta situación, pueden simplemente tomar más cartas y seguir jugando hasta que acaben todo el mazo, de aquí a que “QTDEN” pueda alargarse por mucho tiempo. 

Opinión QTDEN

Como hemos mencionado antes, la jugabilidad de QTDEN no es algo novedoso, pero, aún así, su forma de volver “más adulto” el sistema de juego es bastante bueno, puesto que no solo llena las cartas de preguntas y respuestas de humor negro, sino que incluye frases que dan risa por lo irreverente y bizarro que resultan, haciendo que el remate de cada carta sea completamente inesperado, pudiendo alargar las partidas por mucho tiempo.

De la misma forma, el gran número de cartas que permite que una persona pueda jugar varias partidas y, aún así, sorprenderse con los resultados que se pueden obtener por cada carta de pregunta. También, el número permite que varias personas puedan unirse, incluso a mitad de las partidas, sin que necesariamente se vea reducido el tiempo de juego.

Claro que, el mismo punto que hace destacar al juego puede ser su principal problema a la hora de conseguir jugadores, puesto que puede ser complejo conseguir personas que disfruten de este tipo de humor negro, sobre todo si se la pasan con familia. Además, QTDEN no intenta ser el más innovador, el diseño de las cartas resulta bastante soso y básico, a diferencia de otros juegos del mismo tipo que llegan a incluir ilustraciones de sus frases.

Pros y contras de QTDEN

Según lo que hemos contado, en QTDEN podemos encontrar los siguientes pros y contras que los jugadores obtienen al jugar:

Pros

  • Sencillez: Debido a lo fácil de su sistema, QTDEN puede ser jugado en casi cualquier ambiente sin tener que explicar mucho a los más novatos.
  • Bajo precio: Si bien, el precio depende de la región donde se encuentre, QTDEN suele tener un valor bastante accesible para las personas. Incluso podría decirse que es una “ganga” ya que para el número de cartas que contiene no suele costar más que un par de dólares.
  • Libertad al jugar: Si bien, QTDEN tiene unas reglas establecidas y recomendaciones para el número de personas que pueden jugar, lo cierto es que el número de cartas permite que se sumen más jugadores siempre que se ordenen para esto. 

Contras

  • Desorden de cartas: La caja de QTDEN no cuenta con un divisor dentro y para marcar guardar un punto se necesita que las cartas se liguen. Esto, inevitablemente, causa que las cartas hagan todo un desorden que se necesitaría ordenar cada vez que se vaya a jugar, lo cual costaría varios minutos innecesarios.
  • Vulgaridad: Si bien, el punto de QTDEN es su humor adulto, muchas veces su humor negro puede caer en demasiadas vulgaridades, lo cual puede hacer que sea difícil encontrar personas que disfruten jugando.

Veredicto final QTDEN

Ver precio y opiniones en Amazon.

QTDEN no es el mejor juego de cartas que existe, pero tampoco busca serlo. Su objetivo es bastante claro e incluso con los fallos que puede tener, te garantiza unas risas y partidas MUY rápidas y divertidas con tus amigos. ¿Para quien es?. Es un juego para NO jugar en familia, ya que tira mucho de humor negro, a veces, demasiado. Pero la gran mayoría de las veces, te echarás unas risas de las ocurrencias y frases que van a surgir. Yo lo definiría como el juego perfecto para que unos amigos se echen unas risas en una sobremesa con una copita, ya que en 1 minuto se explica, las partidas son muy rápidas e invita a tener una mente algo picantona.

5 / 5. 2

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?

QTDEN

29,99€
6.3

Jugabilidad

8.0/10

Duración

4.0/10

Diversión

8.0/10

Originalidad

5.0/10

¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *