mejores juegos kickstarter octubre 2020
¡Comparte pequeñ@ padawan!

NOTA: puedes acceder a nuestros artículos de Kickstarter cooperativos de meses pasados y futuros desde esta página.

En un mes cargado de juegos de terror, dungeon crawls y… ¿¿juegos de fútbol??, he vuelto a ponerme las pilas para traeros un nuevo top con los mejores juegos de mesa cooperativos que podréis encontrar en Kickstarter durante el mes de octubre.

Por si fuera poco, esta será la entrada con más juegos hasta la fecha, y es que este mes la selección ha estado especialmente difícil, teniendo que cribar entre bastantes juegos que a mi juicio puede ser divertidos. Entonces no están todos los que son, pero son todos los que están, y de haber incluido todos y cada uno de los que me parecen buenos (ya ni hablar de los que a priori parecen una mierda) este top con los mejores juegos cooperativos de Kickstarter no sería posible en el mes de octubre (quizás en noviembre, pero del año que viene).

Aclarar también que los juegos que encontraréis aquí tienen aún (al menos) 10 días hasta que acabe su campaña en Kickstarter. Creo que sirve de poco (o más bien de nada) escribir aquí sobre un juego cuya campaña va a acabar mañana.

Dicho esto, vamos allá y empezamos fuerte.

Frostpunk

  • Editorial / Autor: Glass Cannon Unplugged
  • Mínima contribución para obtener el juego (base + expansión): 75€
  • Entrega aproximada: octubre de 2021
  • Edad: +16 años
  • Duración: +60 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Hace años probé a jugar a This War Of Mine en PC, y reconozco que el resultado fue nefasto. Fue un juego que no me gustó nada y nunca llegó a encajarme como videojuego. Sin embargo, y tras su éxito, se editó el videojuego como un juego de mesa, donde me llamó un poco más la atención (aunque no he llegado a jugarlo todavía).

Frostpunk es la nueva entrega (también basada en el videojuego sucesor de This War Of Mine) que llega como juego de mesa a Kickstarter este mes de octubre, y donde su antecesor no me ha hecho dar el salto a jugarlo, quizás por su temática, este Frostpunk sí que me ha atraído algo más (tampoco como videojuego, pero sí como juego de mesa).

Frostpunk, juego muy narrativo y estratégico que por cierto, sí sale de base en español, es un euro (jamás pensé que escribiría sobre un euro en estas entradas) en el que, de uno a cuatro jugadores tendrán que sobrevivir en la que probablemente sea la última ciudad en pie en la Tierra.

Nos encontraremos en un futuro post apocalíptico donde vivimos un periodo de glaciación (aprovechad el juego para entrenar) y nuestra supervivencia depende de mantener a flote la ciudad y su principal fuente de calor a lo largo de 13 escenarios (14 con los Stretch Goals) mientras tomamos decisiones morales en ocasiones muy jodidas (uno de los componentes más llamativos del juego, como también ocurría en This War Of Mine).

Sus stretch goals se centran principalmente en la mejora de los componentes de juego, e incluido en la pledge básica disfrutaréis de una expansión gratuita llamada Frostlander que trae consigo nuevas cartas al juego.

Lo que más me llama la atención del juego son sus componentes y la calidad de éstos, y con componentes me refiero a todos y cada uno de los edificios, que nos permitirán montar la ciudad de cero y tener una idea más visual de cómo va evolucionando.

No lo pillaré desde su campaña en Kickstarter por circunstancias económicas, pero probablemente sí se vendrá conmigo a casa cuando Maldito Games lo traiga a las tiendas en España.

Accede a la campaña de Kickstarter de Frostpunk.

Ambush Epic

  • Editorial / Autor: Darkdoors Entertainment
  • Mínima contribución para obtener el juego: 39€ el juego base, 54€ con su expansión Oracle’s Chamber.
  • Entrega aproximada: octubre de 2021
  • Edad: +14 años
  • Duración: 60 a 90 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Ambush Epic es otro juego que se cuela dentro del top de juegos cooperativos de Kickstarter de octubre aunque sus mecánicas sean semi cooperativas y no totalmente cooperativas.

Además (estamos en racha), el juego saldrá de base en español (algo de esperar siendo sus autores de Barcelona).

Ambush Epic

Ambush Epic nos llevará de cabeza a una mazmorra dominada por criaturas malvadas a las que tendremos que hacer frente bien en compañía, o quedándonos el triunfo para nosotros solos. Como me comentaba Àlex en Twitter, amigo de Jugador Inicial, estamos ante un juego en el que podremos ayudar al resto de jugadores o romper los lazos de amistad que nos unen.

Su expansión, Oracle’s Chamber, añade una segunda mazmorra al juego, además de nuevos monstruos a los que combatir, nuevo equipamiento y un personaje jugable más (de momento).

Accede a la campaña de Kickstarter de Ambush Epic.

The Sleepover

  • Editorial / Autor: Studio32 Gaming
  • Mínima contribución para obtener el juego: 39€
  • Entrega aproximada: febrero de 2021
  • Edad: +10 años
  • Duración: 30 – 60 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 2-6

Terminamos la racha de juegos cooperativos en Kickstarter durante octubre de 2020 que salen en español y empezamos con el primero (que no último) de los juegos con temática de terror que encontrarás en este top.

The Sleepover es un juego cooperativo familiar donde cada jugador encarnará a uno de los hasta seis personajes a los que se les va la luz en su casa mientras ven una peli de terror durante una fiesta de pijamas. El problema está en que el generador que te permitirá volver a encender las luces tiene sus piezas esparcidas por toda la casa, obra del «simpático» boogeyman que, convenientemente, se ha colado en la casa para hacernos la vida un poco más complicada.

The Sleepover

Por tanto, nuestro trabajo será encontrar entre todos las piezas que le faltan al generador para volver a encender la luz y mandar al boogeyman a tomar por culo antes de que nos mate uno por uno.

De este Sleepover no me llaman tanto la atención sus componentes, a simple vista bastante más simples que los de otros muchos juegos (y si los comparamos con los de Frostpunk apaga y vámonos), si no su temática, su premisa, y la posibilidad de poder jugar con cualquier tipo de público.

Accede a la campaña de Kickstarter de The Sleepover.

Flora

  • Editorial / Autor: Bonfire Games / Miguel Gabriel Guevara
  • Mínima contribución para obtener el juego (base + expansión): 48€
  • Entrega aproximada: marzo de 2021
  • Nº de jugadores: 4-5

Flora es un juego semi-cooperativo de aventuras en el que 4 o 5 jugadores se meterán en el rol de investigadores botánicos que, tras haber descifrado el manuscrito Voynich, han descubierto la existencia de unas plantas con propiedades milagrosas que crecen en una isla del Pacífico.

A través de distintas expediciones iremos avanzando en nuestro camino para encontrar estos especímenes botánicos, pero tendremos que tener cuidado con la fauna local y con los numerosos eventos que pueden mandar a nuestra expedición al traste, organizados por el jugador traidor.

Y sí, Flora me recuerda mucho a Robinson Crusoe, con la diferencia de que en Flora uno de los jugadores actuará como el traidor que quiere evitar a toda costa que el resto de jugadores cumpla su misión.

Flora

Por esta razón, los jugadores no traidores tendrán que descubrir quién es el traidor (puesto que las plantas recogidas por él no contarán para lograr el objetivo) además de reunir las suficientes muestras de plantas milagrosas (7 concretamente) antes de la finalización del quinto día de expedición.

Flora pone todas las cartas sobre la mesa desde el principio (nunca mejor dicho), y como sus creadores están contentos con el juego tal y como es, no se añadirán Stretch Goals a la campaña una vez se haya cumplido su objetivo de financiación.

Actualmente no hay noticias de que el juego vaya a salir en español, pero viendo los nombres de los integrantes de Bonfire Games quién sabe si una vez financiado el proyecto decidirán traducir el juego a otros idiomas.

Accede a la campaña de Kickstarter de Flora.

Fearsome Wilderness

  • Editorial / Autor: Geektopia Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 12€ (PnP) o 42€ (físico) + 35€ de envío.
  • Entrega aproximada: julio de 2021
  • Edad: +14 años
  • Duración: 45 – 90 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Fearsome Wilderness es el segundo juego de la lista con temática de terror y supervivencia. En este juego de dados y cartas tomaremos el control de 1 a 4 personajes ya definidos que tendrán que sobrevivir en un bosque durante 12 semanas.

Aunque al parecer el juego puede jugarse por escenarios, lo que más llama la atención de él es su campaña de 12 escenarios, cada uno de ellos representando una de las últimas semanas antes de la llegada del invierno. Cada escenario (como era de esperar) tendrá unos objetivos, y lo bien o mal que lo hagamos semana tras semana irá añadiendo o normalizando la dificultad de los siguientes escenarios.

Fearsome Wilderness

En Fearsome Wilderness jugaremos dos fases en cada día, la fase de día y la fase de noche. Durante la fase de día nos encargaremos de explorar y tratar de llevar a buen puerto a nuestro grupo para conseguir el objetivo de la semana, mientras que la noche estará más dedicada a afrontar los posibles ataques de criaturas que muy normales no son.

De Fearsome Wilderness me han llamado la atención sus miniaturas (que me parecen la leche) y, relacionadas con éstas, su sistema de Stretch Goals, donde pondrán a disposición de aquellos que ayuden a financiar el juego las instrucciones y planos para ir imprimiendo nuevas miniaturas en 3D.

No juzgaré si esto es bueno o malo, pero me ha parecido bastante curioso, y a aquellos de vosotros que dispongáis de una impresora 3D seguro que también os llama la atención esta opción que, por otra parte, probablemente abarata el coste del juego en sí. Sin embargo, sólo tendréis acceso a ellas si optáis por la pledge All In.

Por otra parte, sí juzgo los altísimos gastos de envío (por los que no voy a entrar a la campaña) de 35€ que suponen prácticamente pagar el juego dos veces para recibirlo en tu casa. Esperemos que alguna editorial española decida traerlo sin hacernos pagar dos veces su precio.

Accede a la campaña de Kickstarter de Fearsome Wilderness.

The Scare Factory

  • Editorial / Autor: SupAR Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 69€ (juego base) y 114€ (con expansión)
  • Entrega aproximada: octubre de 2021
  • Edad: +14 años
  • Duración: 90 – 120 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

The Scare Factory es un juego temático cooperativo y estratégico en el que de 1 a 4 jugadores toman el control de los trabajadores de una fábrica del miedo (podremos ser el constructor, la doctora, la de mantenimiento o el chef) que serán asaltados por humanos con poderes sobrenaturales cuyo objetivo es robar los secretos de la fábrica del miedo para así poder hacerse con el control del mercado del miedo en el mundo (aprovecho para mandar un saludo a los grupos secretos y a los conspiranoicos también).

El juego, que se cuela directo en el top de mejores juegos cooperativos de Kickstarter en octubre de 2020, combina mecánicas de defensa de torres y construcción de laberintos.

Y esto es así porque al inicio de cada partida robaremos una carta de OMEN por cada jugador, donde se nos darán las reglas necesarias para construir el laberinto de la fábrica a nuestro gusto (aunque siempre respetando las reglas dadas por la carta).

The Scare Factory

Por esta razón, según sus creadores el juego de base tiene una capacidad de rejugabilidad casi infinita, encontrándonos con numerosas partidas diferentes desde el principio del juego. Y si a eso le añades las cartas de OMEN que serán añadidas como Stretch Goal, pues más rejugabilidad todavía.

Nuestro objetivo en The Scare Factory será, ni más ni menos, evitar que los malvados ladrones roben los secretos de la fábrica y se vayan de rositas. Para ello, en lugar de luchar directamente contra ellos y con el jefe final que aparecerá una vez que hayamos despachado a sus acólitos, lo que haremos será asustarlos colocando tokens de susto en las casillas de la fábrica. Cuando un enemigo pase por encima de tres tokens de susto decidirá abandonar la fábrica (su pobre corazón no podrá con tanta tralla).

No sé si lo pillaré en su campaña en Kickstarter, porque aquí también se pasan con los gastos de envío (27$), pero la verdad es que el juego, por su estética, me llama mucho la atención. Además, las minis, aunque no son las más detalladas del mundo, también tienen cierto atractivo que me recuerda a las vistas en Fábulas de Peluche.

Accede a la campaña de The Scare Factory en Kickstarter.

Townsfolk Tussle

  • Editorial / Autor: Panic Roll
  • Edad: +14 años
  • Duración: 40 minutos por jugador.
  • Nº de jugadores: 2-5

Aunque aún no hay mucha información sobre precios, Townsfolk Tussle es para mi la gran sorpresa del mes en cuanto a juegos cooperativos en Kickstarter se refiere.

Townsfolk Tussle es un boss battle con miniaturas que me recuerda demasiado a Cuphead, un videojuego que me enganchó mucho hace unos años por su estética a lo viejos clásicos de Disney (como Steamboat Willie).

Nuestro objetivo en el juego será equiparnos al máximo, explorar las distintas localizaciones de la ciudad de Eureka Springs y vencer a 4 rufianes malvados (que harán las veces de jefes), cada uno más difícil que el anterior.

Townsfolk Tussle

Y es que, si Townsfolk Tussle es capaz de llevar la experiencia de juego de Cuphead a la mesa y tiene aunque sea la mitad de dificultad que tenía el videojuego (aunque videojuego y juego de mesa no tengan ninguna relación entre sí que yo sepa), puede suponer un auténtico bombazo mientras elaboramos estrategias para vencer a cada uno de los cuatro jefes (entre los 10 disponibles en un principio) y hacernos con la victoria.

Además, los creadores de Townsfolk Tussle, Panic Roll, prometen mucha rejugabilidad para su juego, indicando que ninguna sesión será igual que las demás gracias a las cartas de eventos, equipamientos y combinaciones de jefes finales que nos encontraremos.

Aunque actualizaré el artículo cuando se lance la campaña en Kickstarter el 20 de octubre, Townsfolk Tussle ha elevado mi hype este mes, y si tuviese que elegir un solo juego de esta lista donde invertir mi dinero sería éste (y así será).

Accede a la campaña en Kickstarter de Townsfolk Tussle.

The Treasure Of Montecristo Island

  • Editorial / Autor: Bryan Scheidler
  • Edad: +10 años
  • Duración: 60 – 120 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 2-6

The Treasure of Montecristo Island es un juego cooperativo de exploración y supervivencia que comenzará su campaña en Kickstarter el 20 de octubre y que llevará a una panda de aventureros (nosotros, obviamente) a la isla de Montecristo, donde se dice, hay un tesoro bien jugoso escondido.

Nuestro objetivo no será ni más ni menos que sobrevivir a la isla mientras lo localizamos y lo llevamos de vuelta a nuestro barco antes de que el ladrón nos lo robe y se vuelva a su casa con él.

The Treasure of Montecristo Island

Para sobrevivir a la isla tendremos que comer, beber y buscar recursos que nos permitan fabricar objetos que nos hagan más fácil la aventura y así localizar el tesoro y volver enteros a nuestro barco.

Podremos localizar el tesoro a través de dos dados de 8 caras, que nos indicarán el cuadrante de la isla donde se encuentra y su localización exacta, pero para poder acceder a estos dados antes tendremos que construir 4 altares con los recursos que hayamos ido recogiendo alrededor de la isla.

¿Serás capaz de encontrar el tesoro antes de que te lo roben?

Accede a la campaña de Kickstarter de The Treasure Of Montecristo Island.

The King’s Armory

  • Editorial / Autor: Gate Keeper Game / John Wrot!
  • Edad: +13 años
  • Duración: 30 – 240 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-7

The King’s Armory pasa por segunda vez por Kickstarter este octubre. El juego, ya financiado en 2013, cumple ahora 7 años y sus creadores lo traen de vuelta con una segunda edición que promete varios añadidos.

The King’s Armory es un juego cooperativo de mecánicas Tower Defense y, en palabras de sus propios creadores, estos serán los añadidos principales al juego que ya se puede disfrutar desde 2014:

The King's Armory
  • Miniaturas de escala épica: ¡43 de ellas! El nuevo juego viene con una miniatura de alto nivel de detalle para cada héroe.
  • Mejora de la calidad de componentes y arte. Las torres son más fuertes, los dados ahora están perfectamente equilibrados y la caja es GIGANTE.
  • Reequilibrio estadístico de monstruos.
  • La reescritura total del manual, además de la enciclopedia y el contenido adicional. Ahora vienen en un segundo manual para que tus amigos se asusten menos por el tamaño del manual principal.
  • Cinco nuevos paquetes de expansión que traen no solo nuevos HÉROES, sino también nuevos TIPOS DE TERRENO, nuevas RECOMPENSAS, nuevas TORRES y nuevos JEFES.

(Que ansiedad me ha entrado con tanta mayúscula)

Como nunca he jugado al juego original pues yo me quedo un poco igual, pero para aquellos de vosotros que disfrutaseis con la versión anterior podréis valorar si estos añadidos son suficientes para volver a pasar por el aro. Yo probablemente lo haré, pero no sé si será el 27 de octubre, que es cuando se lanza su nueva campaña en Kickstarter.

Accede a la campaña de The King’s Armory en Kickstarter.

SKEPTICS

  • Editorial / Autor: Usiak Games & Designs
  • Edad: +13 años
  • Duración: 45 – 60 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Acabamos la lista de los que para mí son los mejores juegos cooperativos de Kickstarter durante octubre de 2020 con Skeptics, un juego cooperativo contrarreloj con uso de dados donde nos pondremos en la piel de investigadores paranormales que intentan demostrar al mundo la existencia de fantasmas.

Total, es un juego ideal ahora que Phasmophobia (algo así como su homólogo en videojuego) lo está petando en Internet.

Como he comentado, se trata de un juego contrarreloj, donde cada hora que pase (en el tiempo del juego), hará que robemos una carta de evento que nos irá poniendo las cosas más difíciles poco a poco.

Al final, si en Skeptics consigues reunir suficientes pruebas de la existencia del fantasma en cuestión (mediante la exploración del escenario) el grupo habrá ganado, y, si no lo consigue, el resto de la humanidad seguirá durmiendo tranquila en sus casas.

Skeptics es un juego que de entrada me ha llamado la atención, pero tendré que esperar hasta que salga su campaña en Kickstarter el 27 de octubre para valorar su financiación. Ya sabéis, cuáles son sus stretch goals, calidad y número de escenarios (o fantasmas distintos), que no me quieran joder con los gastos de envío…

Accede a la campaña de Skeptics en Kickstarter.

¡Y hasta aquí llegamos este mes! ¿Te ha interesado alguno de los juegos que hemos repasado? ¡Dinos cuál en la caja de comentarios y nos vemos el mes que viene con otro top de juegos cooperativos en Kickstarter!. Recuerda que en nuestra cuenta de Twitter interactuamos con la comunidad y hablamos de algunos juegos (que nunca aparecerán en la web)

5 / 5. 1

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?


¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *