Kickstarter de juegos de mesa cooperativos en marzo de 2021
¡Comparte pequeñ@ padawan!

NOTA: puedes acceder a nuestros artículos de Kickstarter cooperativos de meses pasados y futuros (descubre los viajes en el tiempo) desde esta página.

Después de la lista de febrero, marzo ha sido otro mes con una gran cantidad de proyectos de juegos de mesa cooperativos con campaña en Kickstarter (de hecho ha supuesto más trabajo filtrar entre todos y elegir aquellos que me interesan más que escribir este artículo).

Este mes os traemos una lista de 5 juegos de mesa cooperativos con campaña en Kickstarter (iban a ser 6 pero uno de ellos ha sido cancelado en los primeros de su campaña, es concretamente Heroes of Valintia) que espero que os llamen tanto la atención como a mi, sobretodo porque hay uno que espero con especiales ganas (y obviamente quiero que le vaya muy bien).

CHAINsomnia

  • Editorial / Autor: Japanime Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 34€
  • Entrega aproximada: octubre de 2021
  • Edad: +14 años
  • Duración: 40-60 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Empezamos con CHAINsomnia, un juego cooperativo con campaña en Kickstarter durante marzo de 2021 que tiene un claro estilo manga-anime (el propio nombre del publisher ya daba una pista). CHAINsomnia nos cuenta la historia de un chico al que, mientras dormía, le ha robado el alma un poderoso demonio, todo para llevarla al castillo de las pesadillas.

El objetivo por tanto de CHAINsomnia será lograr escapar del castillo sorteando todas las trampas que el demonio haya puesto antes de llegar a la salida. Descubriremos que no somos los únicos a los que el demonio ha decidido encerrar y, junto al resto de jugadores (otros niños encerrados), tendremos que cumplir nuestro cometido.

Al final CHAINsomnia es un dungeon crawler y juego de aventuras de manual: personajes con habilidades, una fase para los jugadores, otra para los enemigos (que actúan a través de encuentros), etc (ya sabéis cómo va el tema). La idea aquí es enfrentarse a todas las pesadillas y que al menos un jugador llegue a la casilla de «despertar».

Poco más veréis dentro de su campaña en Kickstarter. Aunque no soy muy fan del manga y el anime reconozco que la estética del juego y sus ilustraciones me llaman bastante la atención, por lo que le tendré el ojo echado.

Hay dos puntos algo más negativos en esta campaña a mi parecer:

  • No se menciona que haya una campaña de historia dentro del juego, por lo que entiendo que, dependiendo del número de cartas de evento que haya (que incluso pueden agotarse en una primera partida), el juego será más o menos rejugable, y yo tiendo a pensar que no tendrá demasiada rejugabilidad.
  • El juego sale en inglés, y tratándose de un juego tipo dungeon crawler… plantéatelo bien antes de lanzarte.

Accede a la campaña de CHAINsomnia en Kickstarter.

And Then Monsters

  • Editorial / Autor: Mooshi Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 38€ (34€ en Early Bird)
  • Entrega aproximada: diciembre de 2021
  • Edad: +14 años
  • Duración: 60-75 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

He debatido fuertemente conmigo mismo sobre si meter And Then Monsters dentro de la lista de este mes porque a las claras está que el juego no va a salir financiado. Sin embargo, como podéis ver, aquí está incluido, porque como ha ocurrido con anteriores listas, algunos juegos que en su primer intento no fueron financiados, si lo han conseguido en una segunda ronda y si en el futuro hacen una nueva campaña y buscáis, encontraréis esta información.

And Then Monsters es otro juego cooperativo con campaña en Kickstarter en marzo de 2021 y, en este caso, se nos propone que cada jugador seleccione a un héroe (de los 6 disponibles) para hacer frente a hordas de enemigos (supongo que será algo así como Last Bastion).

En And Then Monsters somos los tripulantes de una nave varada en una dimensión galáctica desconocida, teniendo la mala suerte de encontrarse con una horda de monstruos inacabable. Nuestro objetivo será encontrar las piezas necesarias para reparar nuestra nave y salir cagando leches de donde sea que nos encontramos antes de que los monstruos se hagan un cocido con nosotros.

A lo largo de la partida será necesario que los héroes vayan subiendo de nivel, pero tendremos que tener en cuenta que los monstruos también irán mejorando sus capacidades y haciéndose más fuertes.

And Then Monsters apuesta fuertemente por los dados para realizar una gran cantidad de acciones. Tanto es así que los creadores aseguran que en el juego no hay malas tiradas, siempre podrás hacer algo con lo que te haya salido, aunque evidentemente tu futuro dependerá, en parte, de la suerte que tengas al lanzarlos.

Aunque en este caso el juego también sale en inglés (o no hay referencias de que vaya a salir en español) y vistas las cartas, no creo que haya problemas para que te apuntes (a esta o futuras campañas) si tienes algo de nivel de inglés para entender las habilidades de cada personaje.

Accede a la campaña de And Then Monsters en Kickstarter.

2022 Quest Calendar

  • Editorial / Autor: Sundial Games llc
  • Mínima contribución para obtener el juego: 5€ (Pnp), 19€ versión física
  • Entrega aproximada: octubre de 2021
  • Duración: 1 – 3 minutos al día
  • Nº de jugadores: 1

No es exactamente un juego cooperativo (porque es en solitario) pero la idea me ha parecido tan llamativa (y se trata de un juego narrativo) que tenía que incluirlo en la lista. 2022 Quest Calendar es, como su nombre indica, un calendario del año 2022 donde se nos invita a seguir una aventura en la que avanzaremos día a día, con distintas misiones a medida que vaya avanzando el año.

Jugar a 2022 Quest Calendar nos llevará aproximadamente de 1 a 3 minutos cada día (puede ser ideal para el café de las mañanas) y en él tendremos que hacer tiradas de dados para decidir nuestro destino, luchar contra enemigos, mejorar a nuestro personaje (al que tendremos que crear el primer día) y todo ello sin necesidad de un máster, por lo que seremos autosuficientes.

Se trata de un proyecto que (tengo entendido) comenzó con el calendario de 2021 y la verdad es que, por lo distinto y original que me parece, creo que entraré como backer. Eso sí, el juego sale en inglés, y la cantidad de texto es considerable, tenlo en cuenta si pretendes entrar en él.

Accede a la campaña de 2022 Quest Calendar en Kickstarter.

Uranus!

  • Editorial / Autor: The Dark Imp
  • Mínima contribución para obtener el juego: 41€
  • Entrega aproximada: julio de 2021
  • Edad: +10 años
  • Duración: 60 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-6

Uranus! es otro juego de mesa cooperativo de temática espacial con campaña en Kickstarter durante marzo de 2021 y nos mete en la piel de los gobernantes de una raza de alienígenas (cada jugador una) que viven en una luna de Urano. Hasta ahora todo se encontraba en paz pero, desde hace un tiempo, han comenzado a caer meteoritos en el planeta.

En colaboración con el resto de gobernantes (los demás jugadores), tendremos que ponernos manos a la obra para construir infraestructuras que nos permitan sobrevivir a la caída de nuevos meteoritos que podrían (y lo harán) destruir nuestra luna de paz y armonía.

Cada raza tendrá unos poderes específicos que tendrá que poner al servicio del bien común, algo que podrá complicarse cuando todos los jugadores juegan simultáneamente. Además, Uranus! pondrá un objetivo personal a cada facción y usa mecánicas de dibujo para la construcción de los diferentes proyectos que podrían ayudar a salvar a las razas (por ejemplo mejorar la productividad), todo ello gracias a la obtención de rocas de luna extraídas de minas que tendremos que interconectar (también dibujando).

Al final, estas infraestructuras de las que os hablaba no serán más que habitáculos que nos permitan dar una vida segura a todos los habitantes de la luna en el planeta Urano antes de que esta luna sea destruida por los meteoritos (y estos habitáculos se construyen con rocas de la luna).

Uranus! saldrá en inglés y es otro caso en el que, aunque no haya una dependencia del idioma brutal, si será necesario algo básico para entender los fundamentos del juego.

Accede a la campaña de Uranus! en Kickstarter.

Calling Card

Calling Card portada Kickstarter
  • Editorial / Autor: Key Enigma
  • Mínima contribución para obtener el juego: por determinar
  • Entrega aproximada: por determinar
  • Edad: +14 años
  • Duración: 8 capítulos de una hora cada uno
  • Nº de jugadores: 1-6

Sin duda el juego al que más ganas le tengo este marzo es Calling Card, la nueva aventura de tipo escape room traída por Key Enigma, creadores de Hack Forward, el mejor escape room de mesa que he probado hasta la fecha (y que os recomiendo jugar si no lo habéis hecho aún), y La Maldición de la Mariposa, que le sigue el ritmo pese a ser una aventura más cortita.

Los que me leáis con asiduidad sabréis que hay dos tipos de juegos que me encantan, los escape rooms y los deductivos o con historias de detectives y crímenes. Por esta razón, es normal que esté muy hypeado con Calling Card, una historia que nos pone en la piel de unos detectives que tendrán que detener a un asesino mientras resuelven enigmas.

Aunque aún hay poquita información sobre el proyecto (la campaña de Calling Card se publicará el miércoles 24), sí que sabemos que, como ocurría en Hack Forward, cada capítulo tendrá un objetivo diferente en nuestra búsqueda para desenmascarar al asesino y, presumiblemente, como ocurría en el citado juego, probablemente las mecánicas de los puzzles cambiarán según el capítulo en el que nos encontremos.

También hay que saber que los juegos de escape de Key Enigma combinan puzzles físicos con puzzles virtuales (a través de internet) y aquellos que hacen ambas cosas a la vez suelen ser los mejores. Sin duda alguna, los puzzles más originales que me he encontrado hasta la fecha en un juego tipo escape room están dentro tanto de Hack Forward como de La Maldición de la Mariposa.

La campaña de Calling Card en Kickstarter contará además con algo bastante especial: una búsqueda del tesoro en distintos países. Se han escondido diferentes cajas y toda la comunidad en conjunto tendrá que ayudar a encontrarlas y resolver los enigmas que haya dentro. Desconozco si resolver los puzzles dentro de las cajas en conjunto será por pura diversión o permitirá desbloquear algún tipo de recompensa para todos aquellos que backeen el juego. En cualquier caso me vale.

Tengo mucha confianza en Calling Card, entre otras cosas porque los chicos de Key Enigma tienen muy en cuenta el feedback recibido por la comunidad que prueba sus juegos (ya se notó en La Maldición de la Mariposa), y están casi en constante contacto con ellos.

Por último, las 200 primeras personas que apoyen el proyecto tendrán además un 50% de descuento (y espero estar entre ellas) así que, todos aquellos interesados en juegos de escape, estad muy atentos al día 24. Además, Calling Card sale en español, como los dos anteriores.

Accede a la campaña de Calling Card en Kickstarter.

¡Y hasta aquí llegamos este mes! ¿Te ha interesado alguno de los juegos que hemos repasado? ¡Dinos cuál en la caja de comentarios y nos vemos el mes que viene con otro top de juegos cooperativos en Kickstarter!. Recuerda que en nuestra cuenta de Twitter interactuamos con la comunidad y hablamos de algunos juegos (que nunca aparecerán en la web)

0 / 5. 0

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?


¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *