Juegos de mesa cooperativos Kickstarter Abril 2021
¡Comparte pequeñ@ padawan!

NOTA: puedes acceder a nuestros artículos de Kickstarter cooperativos de meses pasados y futuros desde esta página.

Un mes más (cada vez más tarde) volvemos con un recopilatorio de los juegos de mesa cooperativos con campaña en Kickstarter durante el mes en curso, en este caso el mes de abril de 2021. Este mes no ha habido mucha mandanga en cuanto a juegos cooperativos, pero para eso habrá tiempo, así que estad atentos a las listas de mayo y especialmente a la de junio, donde vendrán se presume que saldrán bastantes (y buenas) campañas. ¡Empezamos!

Rise of the Gnomes

  • Editorial / Autor: August Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 55€
  • Entrega aproximada: diciembre de 2021
  • Edad: +12 años
  • Duración: 60 – 150 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-5

El primer juego sobre el que hablaré que tiene campaña en Kickstarter durante abril es Rise of the Gnomes, un juego de mesa de colocación de trabajadores y control de áreas.

Rise of the Gnomes no es un juego únicamente cooperativo, y es que tiene 4 modos de juegos diferentes, siendo el cooperativo uno de ellos.

¿Siempre has querido hacer tu propia cerveza? Rise of the Gnomes te permite tomar el control de una de las 30 razas jugables que tratarán de llevar su imperio cervecero al auge, expandiéndose por las diferentes regiones de Brumancia. Sin embargo, no todo será un camino de rosas, y es que unos malditos gnomos tratarán de frenar nuestros pasos durante toda la partida.

El juego consta de 5 rondas, con 6 fases cada una. La primera de ellas nos llevará a un draft de cartas para conseguir aliados. La segunda pasará por la mecánica de colocación de trabajadores, asignando nuestros meeples a diferentes territorios. En la tercera se jugarán las diferentes cartas de acción (son un montón y todas vienen explicadas en las reglas). La cuarta corresponde a las acciones de los gnomos, guiadas por su mazo de cartas. En la quinta recolectaremos los puntos y el oro que hayamos conseguido y en la sexta reiniciaremos el tablero para pasar a la siguiente ronda.

En el modo cooperativo de Rise of the Gnomes, nuestro objetivo será que cada uno de los jugadores haya obtenido al final del juego más puntos de victoria que los gnomos. De lo contrario, todos los jugadores pierden.

Para ser sinceros, dos son las cosas que me llaman la atención de este juego:

  1. Su ambientación, y eso que no soy mucho de cerveza… pero el tema fantástico me puede.
  2. La posibilidad de crear escenarios personalizados y la gran rejugabilidad que puede tener el juego.

Por el momento no hay noticias de que Rise of the Gnomes vaya a salir en español, y siendo un juego con bastante cantidad de texto en sus cartas… allá tú.

Accede a la campaña de Kickstarter de Rise of the Gnomes.

Darkpass

  • Editorial / Autor: Kozz
  • Mínima contribución para obtener el juego: 57€
  • Entrega aproximada: febrero de 2022
  • Edad: +14 años
  • Duración: 40 – 100 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Darkpass es un juego de mesa dungeon crawler con campaña en Kickstarter durante abril de 2021 ambientado en las alcantarillas de París del año 1854.

Nuestros personajes han quedado atrapados en las alcantarillas a causa de un derrumbe y nuestro trabajo será escapar vivitos y coleando de ellas.

No será tan fácil, porque dentro de las 50 habitaciones que poseen las alcantarillas de París nos encontraremos con trampas y enemigos, por no hablar de que el suministro de oxígeno en cada una de ellas será bastante limitado.

Setup Darkpass

Darkpass se juega como una campaña donde nuestros personajes irán avanzando desde el nivel 1 hasta el nivel 5, desbloqueando con cada nivel nuevas habilidades que les permitirán hacer frente a los peligros de las alcantarillas. Además, como he comentado, tendremos que pasar cada una de las habitaciones (formadas por dos losetas cada una) con algo de rapidez, puesto que si nos quedamos sin oxígeno antes de pasar a la siguiente habitación, podremos dar por perdida la partida.

Los dungeon crawlers me vuelven loco, y por eso Darkpass ha entrado en este artículo. Sin embargo, hay algo que me echa un poco para atrás a la hora de financiarlo, y es la calidad de los componentes que se ven en la página de su campaña de Kickstarter, que parecen muy básicos (por no hablar de lo poco llamativas que me parecen las losetas).

En cualquier caso, Darkpass me parece un dungeon crawler algo diferente a lo visto normalmente en este tipo de juegos, al menos en cuanto a ambientación. Eso sí, tampoco hay noticias de que el juego vaya a salir en español, así que mucho ojo si decidís ser backers.

Accede a la campaña de Kickstarter de Darkpass.

LOOP – Life Of Ordinary People

  • Editorial / Autor: Blackbody Lab
  • Mínima contribución para obtener el juego: 34€
  • Entrega aproximada: noviembre de 2021
  • Edad: +13 años
  • Duración: 15 – 90 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-6

Quizás el más llamativo para mi de los juegos cooperativos con campaña en Kickstarter durante abril de 2021 por su temática. LOOP – Life Of Ordinary People no es un juego exclusivamente cooperativo, pero sí posee este modo (entre otros, como el competitivo o el solitario), y por eso está aquí.

LOOP es un juego educativo en el que, básicamente, nos enfrentaremos a la vida misma, y tendremos que conseguir que nuestro personaje sea el más feliz del lugar. Para ello, tendremos que seleccionar la profesión de nuestro personaje, cada una con habilidades y trampas únicas. En cada turno podremos realizar una de las siguientes tres acciones:

  • Trabajar: nos permite ganar dinero
  • Comprar: nos permite gastar ese dinero para conseguir materiales
  • Consumir: permite completar diferentes actividades
Tablero LOOP

Al final, cada una de estas acciones mejorará o empobrecerá nuestra felicidad. En LOOP no sólo habrá que centrarse en conseguir la felicidad, si no que tendremos que estar muy atentos al agotamiento de los recursos si queremos llegar lejos.

He visto un aspecto negativo y otro positivo, y ambos tienen que ver con un gasto extra de dinero.

Empezando por lo bueno, la campaña dispone de un Add-on por 19$ que integra una campaña (contada a través de un manga) para el modo solitario, en el que los interesados podrán vivir la historia de Zeno en busca del amor. Me parece guay porque, al fin y al cabo, soy un apasionado de las historias, y está bien que exista algo de narrativa en el juego, aunque sea en formato de add-on.

Por otra parte, algo que no me ha gustado ni un pelo es que el idioma español estará disponibleprevio pago también en formato de add-on (si no lo he entendido mal) pagando 12,5€ de más, y todo sin contar los gastos de envío que, por supuesto, van aparte.

Accede a la campaña de Kickstarter de LOOP – Life Of Ordinary People.

Monster Hunter World

  • Editorial / Autor: Steamforged Games Ltd.
  • Mínima contribución para obtener el juego: 60€
  • Entrega aproximada: septiembre de 2022
  • Edad: +14 años
  • Duración: 60 – 90 minutos por partida
  • Nº de jugadores: 1-4

Llegamos al que, en teoría, será el pepinazo del mes. Monster Hunter World prepara su llegada a los juegos de mesa.

Pese a encantarme los videojuegos, nunca he sido un fan de la saga, pero entiendo que aquellos que sí lo son puedan estar emocionados por llevar las aventuras del videojuego (en este caso Monster Hunter World) a la mesa de juego.

Monster Hunter World es un juego de mesa de aventuras que consta de una campaña donde de 1 a 4 jugadores se embarcarán en diferentes misiones para derrotar a unos monstruos cada vez más poderosos a medida que avanzamos en las diferentes misiones.

Setup Monster Hunter Rise

Cada misión se divide en tres fases:

  • Fase de recolección: consiste en, como el propio nombre indica, recolectar recursos e ir tras la búsqueda de un monstruo. En esta fase se usará el libro de aventuras (o misiones) que, con un formato de elige tu propia aventura, nos indica en qué estado se encuentra el monstruo que nos encontraremos y cuál será el curso de acción para aproximarnos a él y cazarlo.
  • Fase de caza: o fase de combate, consistirá en luchar contra el monstruo concreto. En este caso el combate se desarrolla a través de la jugada de cartas de nuestra mano, que nos permitirán realizar diferentes acciones para salir vivos del combate.
  • Cuartel General: la última de las fases, una vez hemos cazado al monstruo, nos permitirá mejorar nuestras armas y equipamiento de cara a próximas misiones.

Por último, Monster Hunter World puede jugarse en solitario, aunque a mi entender no dispone de un auténtico modo solitario. En este caso lo único que tendrás que hacer es controlar a dos o más personajes y al lío.

Accede a la campaña de Monster Hunter World en Kickstarter.

Earth Rising

Portada Earth Rising
  • Editorial / Autor: Steamforged
  • Mínima contribución para obtener el juego: por determinar
  • Entrega aproximada: por determinar
  • Edad: +11 años
  • Duración: por determinar
  • Nº de jugadores: 1-6

El 26 de abril llegará a Kickstarter Earth Rising, otro juego de mesa educativo y cooperativo relacionado con la Tierra y la sostenibilidad.

En Earth Rising los jugadores encarnaremos el papel de los salvadores de la humanidad. Nuestro enemigo no serán monstruos o extratrerrestres como en otros juegos, si no que nos tendremos que enfrentar, como personas normales, a un mundo bastante jodido.

Para ello, tendremos 20 años (es decir, 20 turnos) para lograr entre todos la sostenibilidad en la Tierra, antes de que sea demasiado tarde para salvarla.

Cada uno de los jugadores podrá escoger un rol para la tarea: climatólogo, activista, ecologista, innovador, inversor ecológico o político centrado en la ecología.

Tablero Earth Rising

En Earth Rising existirán dos tipos de cartas especialmente importantes:

  • Cartas de Influencia Social: aquellas que nos hacen avanzar y que nos permiten convertir las acciones insostenibles del planeta en sostenibles.
  • Cartas de Status Quo: como podréis imaginar, nuestras acciones no gustarán a todo el mundo, principalmente a aquellos que se benefician de las acciones insostenibles actuales. Por ello, cada vez que logremos convertir una acción en sostenible, tendremos de regalito una carta de Status Quo, que nos pondrá nuestro objetivo algo más difícil.

Accede a la campaña de Kickstarter de Earth Rising.

¡Y hasta aquí llegamos este mes! ¿Te ha interesado alguno de los juegos que hemos repasado? ¡Dinos cuál en la caja de comentarios y nos vemos el mes que viene con otro top de juegos cooperativos en Kickstarter!. Recuerda que en nuestra cuenta de Twitter interactuamos con la comunidad y hablamos de algunos juegos (que nunca aparecerán en la web)

4.5 / 5. 2

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?


¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *