Kickstarter juegos cooperativos noviembre 2020
¡Comparte pequeñ@ padawan!

NOTA: puedes acceder a nuestros artículos de Kickstarter cooperativos de meses pasados y futuros desde esta página.

El mes de noviembre ha estado marcado por las elecciones presidenciales en EE.UU., y éste ha sido también el caso en Kickstarter, plataforma inundada por juegos de mesa de conspiraciones políticas durante este mes.

Por suerte o por desgracia para vosotros, este mes vuelvo a hacer de conejillo de indias para reunir información sobre aquellos juegos de mesa cooperativos de Kickstarter durante noviembre de 2020 que más llamativos me han parecido, descartando aquellos que no cumplen con un mínimo de calidad y otros tantos que, pareciéndome muy llamativos, están a punto de finalizar su campaña (llego tarde este mes y soy consciente de ello).

No me voy a enrollar más y, durante esta lista de mejores juegos de mesa cooperativos en Kickstarter con campaña durante noviembre de 2020 iniciaremos un viaje a través de 6 juegos que creo que os parecerán interesantes.

Bardsung

  • Editorial / Autor: Steamforged Games Ltd.
  • Mínima contribución para obtener el juego: 84€ (136€ con las expansiones)
  • Entrega aproximada: mayo de 2022
  • Edad: +14 años
  • Duración: 45-90 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-5

Bardsung es para mi el más llamativo de los juegos cooperativos que han aparecido en Kickstarter durante noviembre de 2020. Decir también, claro está, que es uno de los más financiados.

Bardsung es un dungeon crawler donde asumimos el papel de héroes deseosos de cumplir hazañas lo suficientes importantes como para ser cantadas por los bardos (de ahí el nombre). Empezaremos nuestra aventura en una única loseta, se nos darán unas indicaciones y, a partir de ahí, tendremos que construir nuestra leyenda a través de una campaña de unas 50 horas de duración.

Bardsung

Como no podía ser de otra manera en este tipo de juegos, recorreremos mazmorras y nos enfrentaremos a poderosos enemigos, pero nuestra leyenda se construirá a base de elecciones, que determinarán el curso de la campaña (por lo que se trata de un juego rejugable).

Aquellos de vosotros que os lancéis a financiarlo deberéis saber que os esperan unas cuantas horas de exploración, una historia interesante (o eso prometen sus creadores) y una gran cantidad de opciones para personalizar al héroe a vuestro gusto (roles, habilidades, etc).

También debéis saber que no hay noticias de su traducción al español, sin embargo no me extrañaría que tarde o temprano terminase saliendo a la venta de la mano de alguna editorial española. ¿Habrá suerte?

Accede a la campaña de Bardsung en Kickstarter.

Xenolanguage

  • Editorial / Autor: Thorny Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 47€
  • Entrega aproximada: septiembre de 2021
  • Duración: 2 – 3 horas por partida.
  • Nº de jugadores: 2-4

Si os gustan los aliens y, sobretodo, películas como La Llegada , estáis de enhorabuena, porque con Xenolanguage podréis vivir algo parecido a esa experiencia de comunicación con los aliens.

Xenolanguage es un juego de rol de mesa en el que encarnaremos a un grupo de científicos que tienen la inusual tarea de comunicarse por primera vez con unos extraterrestres que han llegado a la Tierra. A través de sus 2 a 3 horas de juego tendremos que descubrir sus intenciones, pero no será sencillo, porque tendremos que ir descifrando su lenguaje poco a poco.

Descubriremos que fuera de la nave se halla una tabla con la que podremos comunicarnos con los extraterrestres y, tras haber creado a nuestros personajes, cada uno con sus recuerdos, sus sueños y un objetivo en la misión, comenzaremos nuestra difícil tarea.

Cartas de Xenolanguage

A lo largo del juego iremos creando lazos de unión, con el resto de jugadores y con los propios extraterrestres porque, en este juego, todos estamos conectados de alguna forma, y esas uniones serán las que nos permitirán entendernos los unos a los otros (es tan filosófico que voy a llorar).

Como os he comentado, el contacto con los aliens se hará a través de una plataforma que al comienzo del juego no tendremos ni papa de lo que dice, pero poco a poco, y a través de un sistema inquietantemente parecido a la ouija, iremos descifrando sus contenidos.

Dado que muchos elementos varían de partida a partida, cada partida será diferente de la anterior, asegurando una gran rejugabilidad para Xenolanguage.

Tampoco hay noticias sobre su traducción al español, así que en vuestra mano queda decidir el futuro de la humanidad usando un lenguaje que ni siquiera es el vuestro.

Accede a la campaña de Xenolanguage en Kickstarter.

Escape The Dark Sector

  • Editorial / Autor: Themeborne
  • Mínima contribución para obtener el juego: 107€ (base + expansiones)
  • Entrega aproximada: agosto de 2021
  • Duración: 45 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

La segunda campaña de Escape the Dark Sector llega a Kickstarter durante noviembre de 2020, y supone una nueva oportunidad de adquirir el juego base, además de las nuevas expansiones (que son el objeto real de la nueva campaña).

Escape the Dark Sector es el herederero de Escape The Dark Castle. En este caso nos encontramos con un juego de mesa de aventuras con temática ciencia ficción ambientado en el espacio.

En Escape The Dark Sector nos encontramos encerrados en el interior de una estación espacial (ríete tú del confinamiento) y nuestra nave ha sido incautada. Cada misión será diferente, pero nuestro objetivo será recuperar nuestra nave y escapar de la estación para volver a casa.

Escape The Dark Sector

En el camino nos enfrentaremos a múltiples amenazas, e iremos avanzando a través de las cartas de capítulo (si has jugado a Arkham Horror LCG entenderás más o menos cómo funciona). Iremos consiguiendo equipamiento que nos permitirá alcanzar nuestro objetivo al final de la partida.

El combate se desarrolla con dados y se trata de un combate táctico y, claro está, antes de poder volver a casa, tendremos que enfrentarnos al jefe final de la misión.

Esta nueva campaña de Kickstarter trae consigo 4 expansiones, que se transforman realmente en 4 nuevos packs de misiones, cada uno con sus propias cartas de capítulos, jefes finales, dados, personajes u objetos, entre otros.

Escape The Dark Sector aún no ha sido traducido al español y, vistas sus imágenes y la cantidad de texto en las cartas, no os recomendaría lanzaros si no conocéis bastante bien el idioma inglés. En cualquier caso, queda a vuestra elección.

Acceder a la campaña de Escape The Dark Sector en Kickstarter.

Rescuing Robin Hood

  • Editorial / Autor: Castillo Games
  • Mínima contribución para obtener el juego: 26€
  • Entrega aproximada: agosto de 2021
  • Edad: +10 años
  • Duración: 20 minutos por jugador.
  • Nº de jugadores: 1 -5

Rescuing Robin Hood es un juego de mesa familiar con mecánicas de deckbuilding que creo que puede ser ideal para la iniciación de jugadores principiantes a los deckbuilders.

Como no podía ser de otra manera, el juego se enmarca en la historia de Robin Hood y nuestro cometido será rescatar aldeanos para que se unan a nuestra banda y así rescatar a Robin Hood.

Rescuing Robin Hoods

Para rescatar a los aldeanos y formar nuestro equipo tendremos 4 días, mientras que el quinto estará reservado para el asalto al castillo y el rescate de Robin Hood.

Poco más que decir sobre el juego salvo que no se planea que salga, de momento, en español. Sin embargo, este es uno de los casos donde el texto en inglés es mínimo, y estando dirigido a familias con niños, no debe tratarse de un inglés muy complicado.

Accede a la campaña de Rescuing Robin Hood en Kickstarter.

The Detective Society: Season Two

  • Editorial / Autor: The Detective Society
  • Mínima contribución para obtener el juego: 157€ (los 6 capítulos)
  • Entrega aproximada: enero de 2021
  • Duración: 90 – 120 horas por capítulo.
  • Nº de jugadores: 1-4

Aviso: si no tienes un alto nivel de inglés y mucha pasta, puedes continuar hacia el siguiente juego.

The Detective Society es un juego de deducción y puzzles que llegará en formato de paquetes a tu casa (concretamente 6 episodios), y en esta segunda temporada los jugadores tendrán que resolver un nuevo misterio. Tiene una pinta impresionante, probablemente con una capacidad de inmersión brutal.

En cada uno de esos paquetes recibirás puzzles físicos y acceso a puzzles virtuales con los que irás avanzando en la historia del misterio en cuestión.

The Detective Society

Para ello usaremos webs creadas específicamente para los puzzles, redes sociales, tu email e incluso tu móvil. Por tanto, es un juego que promete puzzles muy interactivos.

Sin embargo, tal y como he comentado en el aviso de arriba, ya no es sólo un juego con «mucho texto» en perfecto inglés, si no que necesitaremos un buen nivel de inglés para continuar avanzando. Además, me gustaría decir que el juego saldrá en español, pero viendo que su primera temporada continúa únicamente en inglés, tengo pocas esperanzas de que en un futuro próximo este juego llegue localizado al español.

Por si fuera poco, ya no es sólo que el juego, aunque muy atractivo a mi gusto, sea carísimo de base, si no que si decides lanzarte deberás estar preparado para sus gastos de envío de 30 libras si compras toda la temporada.

Accede a la campaña de The Detective Society Season 2 en Kickstarter.

Which Side?

  • Editorial / Autor: Yeast Games
  • Duración: 90 – 150 minutos por partida.
  • Nº de jugadores: 1-4

Which Side? es el primero de los juegos de mesa cooperativos de noviembre que a la fecha de redacción de este artículo aún no ha lanzado su campaña en Kickstarter, por tanto seremos breves.

Which Side? es un juego cooperativo de colocación de trabajadores y gestión de recursos donde precisamente nos meteremos en la piel de unos trabajadores de la industria textil prácticamente esclavizados en la Nueva York de principios del siglo XX.

Es a raíz de la masacre de Haymarket cuando deciden unirse para rebelarse y luchar contra su situación. Por tanto, nos encontramos ante un juego con un alto componente histórico (no ficticio al menos en su planteamiento).

Which Side?

Al final el objetivo es conseguir librarte del yugo de los empresarios consiguiendo comprar 6 cartas de objetivo con los recursos que hayas ido acumulando, mientras que perderás si no eres capaz de sobrevivir en el duro mundo de aquellos años (pagando el coste de vida de tu familia) o los jefazos llegan al turno 10.

Por tanto, es un juego estratégico donde tendremos que trabajar para mantenernos vivos y, a la vez, sembrar la semilla de la liberación agitando a las masas a través de huelgas y el sabotaje. Pero habrá que tener cuidado, porque podremos acabar en la cárcel o enfermos si no logramos un buen balance de los recursos y las acciones que decidamos llevar a cabo.

Actualización (07/12): Sus creadores han confirmado que los backers podrán recibir el juego en español.

Accede a la campaña de Kickstarter de Which Side?

¡Y hasta aquí llegamos este mes! ¿Te ha interesado alguno de los juegos que hemos repasado? ¡Dinos cuál en la caja de comentarios y nos vemos el mes que viene con otro top de juegos cooperativos en Kickstarter!. Recuerda que en nuestra cuenta de Twitter interactuamos con la comunidad y hablamos de algunos juegos (que nunca aparecerán en la web)

5 / 5. 2

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?


¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *