NOTA: puedes acceder a nuestros artículos de Kickstarter cooperativos de meses pasados y futuros (descubre los viajes en el tiempo) desde esta página.
Ha llegado un nuevo mes a Kickstarter (y a nuestras vidas, dicho sea de paso) y, con él, la plataforma se ha inundado de Zines por tercer año consecutivo. Durante este mes de febrero los esfuerzos por filtrar y seleccionar entre todos los proyectos se han doblado pero, por suerte, he conseguido traer una pequeña lista con los que considero los 4 mejores juegos de mesa cooperativos con campaña en Kickstarter durante febrero de 2021.
¡Al lío!
CoraQuest
- Editorial / Autor: Dan Hughes
- Mínima contribución para obtener el juego: 35€
- Entrega aproximada: noviembre de 2021
- Edad: +6 años
- Duración: 45-60 minutos por partida.
- Nº de jugadores: 1-4
Si hay un juego que ha conseguido capturar mi atención durante febrero de 2021 ese ha sido CoraQuest (tanto que me he saltado mi propia regla de incluir sólo juegos con más de 10 días de campaña en la fecha en la que escribo) y, de hecho, soy backer del proyecto.
CoraQuest es un dungeon crawler cooperativo y en él encarnaremos a unos personajes un tanto peculiares porque han sido dibujados por niños y, obviamente, tienen esa estética tan característica de los dibujos de niños.
En CoraQuest viviremos aventuras en el interior de diferentes mazmorras mientras avanzamos en cada una de las 9 historias desbloqueadas hasta la fecha de redacción de este artículo.
Sin ser nada especial e innovador en cuanto a combates o mecánicas de juego, CoraQuest me llama la atención por lo distinto en ambientación que parece a otros juegos del estilo y confío en que sus aventuras e historias me lo hagan pasar casi tan bien como las de Fábulas de Peluche (el juego al que más me recuerda en estos momentos aunque no tengan nada que ver).
Creo que puede ser una buena opción para aquellos de vosotros con hijos que estéis interesados en iniciarlos en los dungeon crawlers… pero siempre hay una pega, y es que no se ha confirmado que el juego vaya a salir en español.
Desconozco el nivel de inglés usado en el juego, pero visto el público al que se dirige (familias) me atrevería a decir que el lenguaje usado no será de nivel proficiency. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que es un juego con una gran carga narrativa, y si te da pereza leer en inglés pues vas dado/a.
Accede a la campaña de CoraQuest en Kickstarter.
Human Punishment: The Beginning
- Editorial / Autor: Godot Games
- Mínima contribución para obtener el juego: 55€
- Entrega aproximada: septiembre de 2021
- Edad: +14 años
- Duración: 120-180 minutos por partida.
- Nº de jugadores: 3-6
Otro juego (en este caso semi-cooperativo) con campaña en Kickstarter durante febrero de 2020 es Human Punishment: The Beginning, un juego dentro del universo Human Punishment (quien lo diría) con ambientación cyberpunk donde, al mando de la unidad especial gubernamental GHOST, nos encargaremos de derrotar a una revolución instigada por las máquinas. El problema está en que la ciudad no nos ven con muy buenos ojos, y nos las van a hacer pasar canutas.
Quienes lo han reseñado comparan el juego con Battlestar Galactica o Némesis (yo no los he jugado nunca pero he oído hablar bien de ellos, así que ahí queda).
Cada jugador tendrá un personaje con un árbol de habilidades único y nuestro trabajo será llevar chips de datos a la red. Además, cada jugador puede tener una u otra facción oculta (cada una con una condición de victoria diferente) y no sabremos en quién podemos o no confiar (y por tanto cooperar o no) por lo que nos aseguramos mecánicas de roles ocultos y deducción.
Human Punishment: The Beginning no se queda ahí, y es que a las citadas mecánicas de roles ocultos y deducción se añaden otras de combate y gestión de recursos (donde tendrás que mantener la ciudad a flote).
Como contra, diré que el arte del juego me parece un poco feúcho, quizás porque me van más otro tipo de ilustraciones. Por otra parte, creo que puede ser una buena opción para aquellos de vosotros que queráis una combinación entre juego cooperativo y competitivo.
Además, se ha desbloqueado la traducción de las reglas al español pero, en principio, no se van a traducir las cartas (la mayoría de ellas independientes del lenguaje según los autores).
Accede a la campaña de Kickstarter de Human Punishment: The Beginning.
Forest of Radgost
- Editorial / Autor: IVAN
- Mínima contribución para obtener el juego: 53€ sin minis, 82€ con minis
- Entrega aproximada: diciembre de 2021
- Edad: +14 años
- Duración: 45-90 minutos por partida.
- Nº de jugadores: 1-7
Otro de los juegos de mesa cooperativos con campaña en Kickstarter durante febrero de 2021 que me ha llamado poderosamente la atención es Forest of Radgost, un juego de aventuras con un fuerte componente narrativo basado en la mitología eslava.
A lo largo de los años, las personas que viven en los alrededores del bosque de Radgost han contado historias de las criaturas que dentro pueden encontrarse y, quien ha entrado en él y ha conseguido salir ha vuelto un poco malito de la cabeza.
Ahora, dos niños que jugaban al escondite, se encuentran dentro del bosque sin querer y, adoptando el papel de las personas que viven en su aldea, la misión está clara: entrar en el bosque y rescatarlos.
Con una sola misión principal, Forest Of Radgost propone a los jugadores una serie de escenarios que les acercarán al rescate de los niños en el interior del bosque.
Sin embargo, el camino no será fácil, pues los «héroes» se tropezarán con numerosos encuentros en sus aventuras y descubrirán a las distintas criaturas (mitológicas) que en él se encuentran, la mayoría de las veces sin saber cuál va a ser la que aparezca.
Por tanto, para sortear los obstáculos y criaturas tendremos que tirar de intuición con elecciones a ciegas y, en base a ellas, el mapa del bosque irá cambiando, pero todo con una premisa: no matar a ninguna criatura.
Muchas veces ni siquiera nos moveremos libremente por el bosque, y es que Forest of Radgost cuenta con un sistema de movimiento basado en dados, justificado por la influencia que el propio bosque ejerce sobre los personajes, guiando sus pasos en una u otra dirección.
En cuanto a sus miniaturas, en la campaña en Kickstarter eres libre de elegir si te las llevas para casa o no, pero hay que reconocer que tienen una pinta maravillosa y representan a cada una de las criaturas mitológicas que viven en el bosque.
Por último, de nuevo el juego no aparecerá en español (o al menos de momento) y, considerando que para avanzar en el juego estaremos leyendo a menudo en el libro de encuentros pues… es decisión tuya meterte o no.
Accede a la campaña de Kickstarter de Forest of Radgost.
Silicon Saga: Wreck of the Andromeda
- Editorial / Autor: Rusted Gear
- Mínima contribución para obtener el juego: por determinar
- Entrega aproximada: por determinar
- Edad: +14 años
- Duración: 60-120 minutos por partida.
- Nº de jugadores: 1-4
Silicon Saga: Wreck of the Andromeda tiene previsto lanzar su campaña en Kickstarter el día 16 de febrero de 2021 y se trata de un dungeon crawler tanto cooperativo como competitivo con temática sci-fi.
En Silicon Saga: Wreck of the Andromeda seremos unos ladrones espaciales que llegan a los restos de una estación espacial para ponerse las botas con los recursos que se encuentran dentro pero ¡oh, sorpresa!, la estación espacial no está tan abandonada como ellos pensaban y, si quieren volver a su nave con las manos bien llenas tendrán que hacer frente a los peligros del interior de la estación.
Nuestro objetivo en Silicon Saga: Wreck of the Andromeda será recolectar una determinada cantidad de silicio y volver a nuestra nave antes de que termine el juego.
La principal mecánica jugable es el deckbuilding donde mediante el uso de nuestras cartas realizaremos unas u otras acciones. Además, Silicon Saga: Wreck of the Andromeda cuenta con un sistema chit-pull en el combate con las diferentes amenazas que nos encontraremos.
Dentro de la estación espacial encontraremos diferentes recursos, como munición, comida o componentes de fabricación y podremos ser asaltados por distintas entidades e incluso humanos que siguen vivos en su interior.
En su modo competitivo podremos además putear al resto de jugadores a través del robo o saboteo de sus unidades de silicio.
Accede a la campaña en Kickstarter de Silicon Saga: Wreck of the Andromeda.
¡Y hasta aquí llegamos este mes! ¿Te ha interesado alguno de los juegos que hemos repasado? ¡Dinos cuál en la caja de comentarios y nos vemos el mes que viene con otro top de juegos cooperativos en Kickstarter!. Recuerda que en nuestra cuenta de Twitter interactuamos con la comunidad y hablamos de algunos juegos (que nunca aparecerán en la web)