Dixit
¡Comparte pequeñ@ padawan!

Dixit juego de mesa muy divertido y sencillo que no te puede faltar, fue creado en 2008 por Louis Roubira. Es un juego familiar muy exitoso que se ha extendido a una gran cantidad de países. Con el podrás compartir y disfrutar un rato muy grato junto a tus amigos o familiares de cualquier edad ya que no es un juego temático, todo dependerá de la capacidad que tengas en deducir y aliar imágenes con frases.

Sus 84 cartas ilustradas de manera abstracta y surrealista por Marie Cardout te pondrán a volar tu imaginación y te harán sacar la creatividad que llevas dentro, así que además de divertido es un gran elemento para estimular tu mente sobre todo en los más pequeños del hogar.

Resumen del juego

  • Editorial: Asmodée.
  • Duración de una partida: 30 minutos.
  • Jugadores: de 3 a 6 jugadores.
  • Edad: 8 años.
  • Tipo de juego: juego de cartas.
  • Género: familiar.
  • ¿Cuándo jugarlo?: con un tiempo medio de 30 minutos, es ideal para jugarlo cuando ya sabemos las reglas, y tenemos un rato en familia, pero ¡ojo! necesitarás al menos 3 jugadores por lo que seguramente tendrás que explicar las reglas y perder más tiempo.
  • A tener en cuenta: Cuidado con comprar una expansión al ser más baratas, y no comprar el juego base, ya que no podrás jugar solo con las extensiones.

El juego de mesa Dixit ha sido nominado y ganador en varias ocasiones, empezando a ser conocido como uno de los mejores juegos de mesa de España y de todo el mundo. Entre los premios que ha recibido están:

Premiaciones y reconocimientos

PREMIOS AÑO
As d’Or al Juego 2009 (Francia)
Juego del Año 2009 (España)
Premio del Público en el Festival del Juego de Córdoba 2009 (España)
Spiel der Spiele al mejor juego familiar 2010 (Austria)
Spiel des Jahres al Juego del Año 2010 (Alemania)
Parent’s Choice Approved Seal 2011 (EEUU)
Guldbrikken – Best Family Game 2011(Dinamarca)

Contenido del juego

  • 1 caja-tablero de juego.
  • 84 cartas.
  • 36 fichas de voto.
  • 6 conejos de madera (peones).
  • Reglamento.

Cartas del juego

Dixit, el juego de mesa, contiene ilustraciones maravillosas que nos harán pensar en distintas historias o frases que nos ayudaran durante todo el juego, una sola carta puede tener tantos significados como tu imaginación y creatividad te lo permita.

Cuentan con detalles y elementos principales que te guiaran a la elección del significado que le vayas a dar y vayas a transmitir al resto de los jugadores, pero también estas ilustraciones incluyen características más pequeñas que deberás analizar muy cuidadosamente para que tus pistas no sean ni tan fácil ni complicadas. Cada dibujo, cada color te serán útiles y te harán sentir diversas sensaciones.

La elección de estos significados también va a depender no solo de las ilustraciones sino de la personalidad de cada jugador y de su imaginación. Ninguna de las cartas va a contener un solo significado concreto en Dixit juego de mesa todo dependerá del participante.

Reglas para jugar Dixit

4 jugadores, cada jugador tendrá 4 fichas de votación del 1 a 4.

5 jugadores, cada jugador tendrá 5 fichas de votación del 1 a 5.

6 jugadores, cada jugador tendrá 6 fichas de votación del 1 a 6.

  • No puedes mostrar tus cartas a los demás jugadores
  • Si todos los jugadores votan la carta del narrador este no puntúa mientras que el resto se anota 2 puntos cada uno.
  • Si ninguno de los jugadores vota la carta del narrador, tampoco puntúa mientras que el resto suma 2 puntos cada uno.
  • Si no todos los jugadores votan la carta del narrador, tanto el narrador como los jugadores que hayan acertado obtienen 3 puntos.
  • Cada jugador cuya carta haya recibido un voto recibe 1 punto.
  • no se permite votar por tu propia carta.
  • Los conejos se mueven por las casillas tanto puntos hayan obtenido
  • Cada jugador tendrá un mazo de 6 cartas.

Reglas para 3 jugadores:

  • Cada jugador tendrá un mazo de 7 cartas.
  • Cada jugador, excepto el narrador debe poner dos cartas sobre la mesa.
  • En vez de tres puntos si solo acierta un jugador podrían darle cuatro puntos a él y al narrador.
  • En vez de frases, palabra o ruidos pueden hacer mímicas o tararear canciones.

Indicaciones para jugar Dixit

En primer lugar, cada jugador escoge un conejo de un color y lo coloca en la casilla 0 de la escala de puntuación en el tablero. Deberás barajear las 84 cartas y luego repartir 6 cartas a cada jugador en caso de que sean solo 3 jugadores deberás repartir 7 cartas. El resto serán para el mazo central del que tendrán que agarrar por ronda. En cada una de estas rondas habrá un narrador.

Dixit se divide en tres fases:

El Narrador

Para iniciar la primera partida el jugador seleccionado como narrador tendrá que observar sus cartas y seleccionar una de la cual dirá una frase, palabra, canción o cualquier cosa o sonido que le transmita su pensamiento acerca de la ilustración a los demás jugadores y decirla en voz alta sin mostrar la carta, esta deberá ser colocada boca abajo. Por consiguiente, es importante que la pista que des no sea tan evidente, ya que esto te puede afectar de manera negativa en la fase de puntuación.

Luego de esto, el objetivo del resto de los jugadores es elegir una de sus 6 cartas con la imagen que crea que represente lo que el narrador dijo y se las entregara a este mismo boca abajo, los demás jugadores no pueden saber cuál es tu imagen. Las cartas seleccionadas incluyendo la del narrador se barajean y se colocan al azar boca arriba sobre la mesa.

Cada carta colocada tendrá un número empezando desde la izquierda por el 1.

El voto

Luego de revelar las cartas seleccionadas, cada jugador excepto el narrador deberá votar de manera secreta por la carta que cree que corresponda a la frase o palabra dicha por el narrador, este será un trabajo más complicado y de intuición ya que deben de buscar la relación correcta entre la frase y la imagen.

Para esto utilizaras las fichas de votación, deberás escoger la que tenga el número que corresponda al lugar donde se encuentre la carta, es decir, si tú crees que la imagen en la posición 3 es la correcta tu ficha de votación deberá tener el número 3.

Una vez que todos hayan votado se revelan las fichas con los votos y el narrador las coloca arriba de cada imagen correspondiente.

La puntuación

Luego de votar el narrador revela cual era la carta correcta y proceden a revisar las votaciones.

Si todos los jugadores han seleccionado la carta con la imagen del narrador o si ninguno acertó, todos ganaran 2 puntos excepto el narrador, ya que se considera que la pista dada fue muy fácil o difícil.

En caso de que solo algunos de los jugadores hayan elegido la imagen correcta, ganaran 3 puntos los que acertaron al igual que el narrador.

Los jugadores que hayan recibido votos en sus imágenes se sumaran 1 punto por cada voto.

Tras haber contado los votos podrán mover sus conejos por el tablero tantos puntos como hayan obtenido.

Al finalizar cada ronda, se deberá repartir una nueva carta a cada jugador para completar nuevamente 6, y el narrador pasa a ser el participante que está a la izquierda del actual. El jugo terminara cuando se haya agotado la última carta del el mazo.

Cada jugador contara el número de unidades cuadradas en sus piezas restantes (1 unidad cuadrada = -1 punto).

Ganaras +15 puntos si todas tus piezas están colocadas en el tablero más una bonificación de 5 puntos adicionales si la última pieza colocada en el tablero es la más pequeña.

Finalmente, el Conejo que esté más lejos en la pista de puntuación habrá ganado Dixit.

Expansiones del juego

Dixit cuenta con 9 expansiones del juego y otra versión del original. Por lo tanto, en cualquiera de los dos casos sea el Dixit juego de mesa original o la segunda versión pueden ampliarse o completarse con las 9 expansiones que el juego tiene hasta el momento. Se puede jugar cada expansión por separado es decir con o sin el tablero del juego original. Además, también pueden combinarlas para lograr juegos con otras reglas y más divertidos. Cada una de las expansiones cuenta con 84 cartas nuevas ilustradas por grandes artistas:

Dixit Odyssey: es la segunda versión del juego lanzada en febrero de 2010, permite jugar hasta 12 personas con nuevas reglas, sus 84 nuevas cartas están ilustradas por Pierô.

9 expansiones que podrás añadir a tu lista

  • Dixit 2 Quest: esta extensión no contiende tablero de puntuación ni fichas, se lanzó en febrero de 2010, sus 84 cartas nuevas vienen con pinturas que se pueden jugar solas, sin embargo deberás utilizar alguna ficha de votación y tomar nota de las puntuaciones.
  • Dixit 3 Journey: lanzada en octubre de 2012 con una temática más oscura y surrealista esta expansión va como la anterior, se puede jugar con el juego original para añadir más variedad.
  • Dixit 4 Origins: fue lanzada en noviembre de 2013,  sus 84 nuevas cartas vienen con ilustraciones asombrosas creadas por Clement Lefevr.
  • Dixit 5 daydreams: lanzada en octubre de 2014, cuenta con 84 cartas nuevas ilustradas por Franck Dion.
  • Dixit 6 memories: lanzada en octubre de 2015 se vuelve a cambiar de ilustradores, esta vez las 84 cartas nuevas están diseñadas por Carine Hinder y Jérôme Pélissier.
  • Dixit 7 revelations: esta expansión se lanzó en octubre de 2016 y las ilustraciones de las 84 cartas son de Marina Coudray.
  • Dixit 8 harmonies: expansión lanzada en octubre de 2017, sus  84 nuevas ilustraciones fueron realizadas por Paul Echegoyen.
  • Dixit 10th Anniversary: lanzada en octubre de 2018, su 84 nuevas cartas están ilustradas por todos los anteriores: Marie Cardouat, Pierô, Xavier Collette, Paul Lefèvre, Franck Dion, Jérôme Pélissier, Carine Hinder, Marina Coudray y Paul Echegoyen.

3.6 / 5. 7

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?


¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *