Carcassonne juego de mesa
¡Comparte pequeñ@ padawan!

¿Hay alguien que no haya escuchado hablar del mítico Carcassonne? Si es tu caso… ¡no te preocupes! En esta reseña voy a decirte por qué tienes que comprar este juego de mesa, te voy a contar qué te vas a encontrar, cómo se juega y por último, te voy a dar mi opinión.

Sí, ya te adelanto que este juego merece mucho la pena tenerlo en casa. Independientemente de que busques un juego para 2 personas, un juego familiar o para jugar con amigos, Carcassonne es una apuesta segura si buscas un juego competitivo, dinámico, divertido, rápido y a un precio aceptable.

Especificaciones de Carcassonne

  • Autores: Klaus-Jürgen Wrede
  • Editorial en España: Devir.
  • Número de jugadores: 2-5
  • Edad: +7 años
  • Duración de una partida: 35 minutos

🎲 Componentes:

Importante: esta versión, la más vendida, es la caja base que incluye 2 mini expansiones. Ideal para aquellos que quieran probar el juego y no quieran gastar tanto dinero en el Carcassonne Plus (juego básico y las 11 expansiones).

  • 84 losetas de terreno
  • 40 figuras
  • Marcador de puntuación
  • Expansiones: El río y El abad
  • 1 manual de reglas

Los materiales: las losetas, piezas claves, son de cartón de buen material. Son fichas resistentes y a prueba de cientos miles de partidas. Las figuras, meeples de colores, son de madera, muy sencillas y resistentes. El marcador también es de cartón duro.

carcassonne juego de mesa
carcassonne juego de mesa

La caja: caja de tamaño medio, que no llega a ser tan pequeña como la de un filler de cartas, pero que no llega a ser un caja enorme como la de cualquier otro juego de tablero. La caja, de cartón duro, resistente. Las medidas: 19 x 6.5 x 27.5 cm; 750 gramos.

El libro de instrucciones: manual de instrucciones corto (6 caras), sencillo, con ejemplos de cada supuesto y super bien ilustrado. Para dummies.

¿Qué es y mecánica de juego de Carcassonne?

Nos situamos en la época medieval, en la ciudad de Carcasona en el sureste de Francia (sí, existe de verdad y deberías visitarla) muy cerca de Toulouse. Una ciudad totalmente amurallada que deberás hacer crecer.

¡Construye cosas y suma puntos! La partida la gana quién más puntos consiga y, para ello vas a tener que construir ciudades, controlar los caminos o dominar los monasterios y huertos.

Cómo jugar a Carcassonne

carcassonne juego de mesa

Elegimos un color, ponemos todas las losetas boca abajo (excepto la loseta de inicio) y empezamos, por turnos, a sacar losetas para ir creando un mapa donde cada seguidor (meeple) podrá sumar puntos en función de las losetas. Este se podría decir que es el resumen del juego, pero vamos por partes. ¡A las armas! 😀

Preparación de la partida

  1. Coloca la loseta de inicio en el centro de la mesa.
  2. Mezcla todas las losetas y creamos varios montoncitos para ir robando de unos y de otros. Deja las losetas boca abajo.
  3. Deja el tablero de puntuación a un lado de la mesa, que no moleste pero esté accesible.
  4. ¡Elige un color! y quédate con los 8 meeples de ese color. Deja uno de ellos (que no sea el abad) en la casilla 0 del tablero de puntuación.
  5. Empieza el jugador que sea más joven (¡maldita juventud!).

Desarrollo de la partida

Cada turno, cada jugador, podrá hacer 4 acciones a la vez:

  1. Robar una loseta.
  2. Pon la loseta pegada sobre alguna de las losetas existentes siempre que tenga sentido. Es decir, que un camino continúe un camino, una parte de una ciudad complemente o cree una ciudad, un trozo de verde esté colindante a otro verde, etc. En el hipotético caso de que no se pueda poner con sentido, vuelve a coger una loseta y pon esta al final de algún montoncito.
  3. Coloca (o no) un meeple en la loseta que acabas de poner (camino, ciudad, monasterio o terreno), siempre y cuando esa loseta no suponga una continuación de otra que ya tenga «dueño». Es decir, si pones una loseta de camino a continuación de un camino que ya tiene meeple de otro jugador, no podrás poner un meeple en ese camino (loseta).
  4. Suma puntos. Puedes sumar puntos si cierras un camino, completas una ciudad o rodeas un monasterio con otras losetas adyacentes.

Final de la partida

carcassonne juego de mesa

Durante la partida vas a ir sumando puntos cada vez que completes una acción y, finaliza cuando no quedan más losetas por jugar. Como resumen:

  • Cada camino completado aporta 1 punto por cada loseta que tenga el camino.
  • Cada ciudad completada aporta 2 puntos por loseta y 4 puntos por loseta con escudo. Si no se ha completado al final de la partida, se reducen a la mitad, es decir, 1 punto y 2 puntos respectivamente.
  • Cada monasterio aporta 1 punto, más 1 punto por loseta adyacente. Es decir, un total de 9 puntos si está totalmente rodeada.

Estas son las reglas de la caja básica del juego que, con cada expansión, se complicarán, entrarán en juego mucho más factores y la estrategia será clave.

Opinión de Carcassonne

No todo el mundo debería poder hacer una reseña de Carcassonne y, no me malinterpretéis, no tengo tanto ego, ni tan siquiera me considero un mega experto de los juegos de mesa pero, hablamos de un juego de mesa que ha vendido más de 12 millones de copias, ha recibido premios y ha divertido a muchos millones de personas. Una mala frase, emitida por una sola persona, no puedes desvirtuar la realidad de este juego: una obra de arte.

Carcassonne puede darse un aire a clásicos como Catan o Ciudadelas, pero en lo único que se parecen es en que son competitivos, están ambientados en la edad medieval y, que tienen un topic común de construir ciudades para acabar siendo el mejor. Carcassonne tiene una lógica diferente, más sencilla, donde la intuición y agudeza visual tienen un papel tan importante como la estrategia o el azar.

La simpleza de la mecánica de Carcassonne es clave para que te enganche y divierta por igual. Pero es una simpleza engañosa basada en la lógica de los puzzles, la estrategia y los rivales. En las primeras partidas te darás cuenta que no es tan fácil como poner un meeple en cada loseta, porque los meeple son limitados, porque el contrario está haciendo una mega ciudad y, quizás te interese sacrificar un meeple para intentar robarle la ciudad. O, simplemente, quieras hacer caminos cortos para ir sumando rápidamente. Las posibilidades son infinitas y, el azar de cada loseta pocas veces es clave para ganar la partida.

Cada partida, gracias a la aleatoriedad de las losetas, es un mundo. Si te acostumbras a jugar a 2 con una misma persona tendrás que cambiar de estrategia para poder sorprender. Si juegas con varios jugadores, las posibilidades son infinitas y, la rapidez de conseguir puntos antes de terminar con el total de las losetas puede que sea la clave.

En definitiva, Carcassonne es una apuesta segura si estás buscando comprar un juego de mesa para regalar o para darle caña tú mism@. Es de esos juegos rejugables, que vas a amortizar la inversión en poco tiempo y que además podrás ampliar comprando expansiones a muy buen precio. ¡Se me olvidaba! recuerda que existen adaptaciones como la de Star Wars por si quieres probar otro tipo de losetas y escenario.

Carcassonne a 2 jugadores

Mi primeras partidas fueron a 2 jugadores, con mi pareja, y nos encantó. Veníamos de terminar nuestra primera partida al Star Wars Legión y, la sencillez y dinamismo del Carcassonne nos sorprendió gratamente.

Jugar a 2 personas es igual o más divertido que hacerlo con más personas. ¿Por qué? la razón es simple, y es que te permite concentrarte en tu estrategia y la del contrario, pensar bien dónde poner cada losa, cuáles serán los movimientos futuros y analizar bien los de tu rival, a diferencia de jugar con más personas, que esto se hace una tarea muy compleja.

¡Ojo!, a más de 2 jugadores es igual o más de divertido ya que se dinamiza mucho más, tienes que pensar más rápido y tener en cuenta muchos más factores, es casi otro juego diferente. Lo que quiero decir, es que después de leer otras reseñas y opiniones donde no recomiendan o no han disfrutado tanto este juego para 2 personas, mi experiencia ha sido todo lo contrario.

Por cierto, si queréis leer opiniones de otros jugones podéis leer los comentarios de este tweet que pusimos o, en las reviews de Amazon (aquí).

Recordad que damos nuestra opinión sobre muchos otros juegos (además de publicar contenido e interaccionar con la comunidad) en nuestra cuenta de Twitter @losjuegosdemesa. ¡Pásate y saluda!

3.6 / 5. 17

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Sentimos que no te haya gustado el post

¿Nos ayudas a mejorarlo?

¿Qué no te ha gustado de la reseña?

Carcassonne

23,74€
7.9

Jugabilidad

9.0/10

Duración

7.0/10

Facilidad del Setup

9.5/10

Diversión

9.0/10

Complejidad

5.0/10

Pros

  • Fácil, divertido y rápido
  • Cada partida es diferente
  • Lo puedes complicar lo que quieras
  • Funciona para adultos y niños

¡Comparte pequeñ@ padawan!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *